Laura Velázquez, coordinadora Nacional de Protección Civil, informó sobre el paso del huracán Beryl en Quintana Roo, destacando que no hubo heridos ni fallecidos, logrando un saldo blanco. Los daños menores se localizaron en los municipios de Tulum, Solidaridad y Felipe Carrillo Puerto, con caídas de árboles y postes, afectando a 185 mil usuarios de energía eléctrica.
En una videoconferencia desde Tulum, Velázquez comunicó que Beryl se degradó a tormenta tropical a las 14 horas, aunque aún se encontraba en tierra en Yucatán. Subrayó que la efectividad en la prevención, el despliegue de personal, la creación de albergues y la evacuación de zonas de riesgo fueron fundamentales para evitar víctimas.
Leer más… Protección Civil llama a habitantes de Quintana Roo a acudir a refugios temporales por huracán Beryl
El huracán Beryl impactó a las 5:05 hora centro, seis de la mañana de Quintana Roo, con vientos sostenidos de 175 kilómetros por hora y rachas de 220 kilómetros por hora, moviéndose hacia el oeste noroeste a 24 kilómetros por hora.
Desde el impacto, personal de la Comisión Federal de Electricidad, compuesto por 2 mil 300 elementos, comenzó a trabajar en la restauración del servicio eléctrico, alcanzando el 70 por ciento de los usuarios afectados. Velázquez mencionó que no se registraron daños mayores en las carreteras federales ni en los aeropuertos de Cancún, Tulum y Chetumal.