• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
sábado, septiembre 13, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
sábado, septiembre 13, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Programas para el Bienestar serán constitucionales: presidenta Claudia Sheinbaum

Por Negocios y Política MX
29 de octubre de 2024
in Política
Programas para el Bienestar serán constitucionales: presidenta Claudia Sheinbaum
PUBLICIDAD

La Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró que en la Cámara de Diputados se aprobó la reforma —enviada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 5 de febrero— a los artículos cuatro y 27 de la Constitución Política que hace de todos los Programas para el Bienestar un derecho.

“Los Programas de Bienestar que hizo, que planteó, que generó el presidente Andrés Manuel López Obrador: pensión universal adulto mayor; las becas a jóvenes de preparatoria —que ya estaban—, el programa Sembrando Vida; el programa de fertilizantes gratuitos; el programa de apoyo a personas con discapacidad. Y apoyo al campo; apoyo a los pescadores y los precios de garantía, van a ser constitucionales”, aseguró durante la conferencia matutina “Las Mañaneras del pueblo”.

Precisó que, con la constitucionalidad de estos programas, su implementación no dependerá de la voluntad de quien sea titular del Ejecutivo federal, ya que son derechos del pueblo de México que estarán reconocidos en la carta magna.

“Cualquier presidente o presidenta que venga después de nosotros tiene que cumplirlo porque están en la Constitución y al estar en el cuarto constitucional los convierte en derechos”, añadió.

Recordó que existen dos perspectivas en el país, la de la Cuarta Transformación de la vida pública de México, que busca el bienestar del pueblo, y la del neoliberalismo, cuya visión es hacer de los derechos un privilegio y una mercancía. Como prueba de ello, destacó que el Partido Acción Nacional (PAN) votó en contra de la reforma.

“Son dos visiones, la del neoliberalismo y la del Humanismo Mexicano, y el que los Programas del Bienestar, más allá de la educación, del acceso a la salud, de la vivienda, la Pensión del Adulto Mayor sea un derecho, el apoyo que deben tener los campesinos, pequeños productores sea un derecho, el apoyo para poder reforestar el país, a través de un Programa de Bienestar, sea un derecho establecido en la Constitución es un avance muy significativo, que muestra que México tiene un modelo propio para el desarrollo, que lo ha decidido el pueblo de México que está de acuerdo y que vamos a seguir avanzando con él, y que hay quien no está de acuerdo, pero que después no haya engaños de que sí están de acuerdo cuando en realidad votaron en contra; entonces, que quede muy claro que en este caso Acción Nacional votó en contra de los programas sociales en la Cámara de Diputados.”

Informó que en el caso de los nuevos apoyos como la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años, el registro continúa y serán poco más de un millón de mexicanas de 63 y 64 años las que recibirán este apoyo en su primera fase; también avanzan las asambleas informativas en escuelas secundarias para la implementación de la nueva beca universal “Rita Cetina Gutiérrez”, mientras que para el caso del programa de Salud Casa por Casa, servidores de la nación aún realizan el censo a adultos mayores y a personas con discapacidad, a quienes hizo un llamado a no caer en noticias falsas.

“Están enviando mensajes de WhatsApp, confundiendo con este mensaje de que queremos quitarles sus viviendas. Falso, es un cuestionario para conocer la condición socioeconómica de las y los adultos mayores y su condición de salud; eso nos va a dar una idea general de cómo atender a las y los adultos mayores.”

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, explicó que la reforma constitucional al artículo cuarto tiene como objetivo garantizar que todas las personas adultas mayores a partir de los 65 años tengan derecho a una pensión.

Lee también: Senado aprueba la primera reforma constitucional enviada por la presidenta Sheinbaum

Destacó que en este mismo artículo se establecerá que la federación y los estados de la República entregarán pensión a personas con discapacidad a menores de 65 años, y recordó que a la fecha este apoyo se da a través de la firma de convenios con los gobiernos de las entidades. Además, se garantizará el acceso a la rehabilitación y habilitación a todas las personas que viven con discapacidad permanente, con prioridad para personas menores de 18 años.

Detalló que en el artículo cuarto también se especifica que el Estado debe destinar anualmente recursos suficientes y de manera oportuna para garantizar que los beneficiarios reciban el apoyo correspondiente, que debe estar siempre por arriba de la inflación.

PUBLICIDAD

En el caso del artículo 27, se garantiza que el programa Sembrando Vida será un jornal seguro, justo y permanente para los campesinos; también define que serán entregados de manera anual y gratuita fertilizantes a productores de pequeña escala, mientras que pequeños pescadores recibirán un apoyo cada año. Además, establece que el Estado mantendrá los precios de garantía para maíz, frijol, leche, arroz y trigo harinero o panificable.

“Es una reforma que busca el bienestar del pueblo y, sobre todo, de los más pobres, y quitar la posibilidad de un uso distinto de estos programas.”

Informó que los nuevos Programa para el Bienestar avanzan hacia su implementación, por lo cual ya se han registrado 766 mil 825 millones de mujeres de 63 y 64 años en los dos mil 600 módulos distribuidos en todo el país; destacó que la meta es de un millón de beneficiarias.

En el censo para el programa de Salud Casa por Casa, hasta el sábado 26 de octubre, 18 mil 851 servidores de la nación ya habían visitado 789 mil 077 adultos mayores y 100 mil 496 personas con discapacidad, lo que se traduce en 889 mil 573 visitas totales.

Finalmente, anunció que el pago de la pensión para adultos mayores correspondiente a noviembre y diciembre se realizará a partir del 4 de noviembre, y recordó que la dispersión del apoyo se da según el calendario establecido por la primera letra del apellido.

Tags: claudia sheinbaum
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. Cuba busca consolidarse como un destino turístico más allá del tradicional sol y playa, con una...

Reducción de 32% en homicidios dolosos durante gobierno de Sheinbaum: SESNSP

Reducción de 32% en homicidios dolosos durante gobierno de Sheinbaum: SESNSP

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. En lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la incidencia de...

IMSS impulsa campaña de salud mental en el Día Mundial de la Prevención del Suicidio

IMSS impulsa campaña de salud mental en el Día Mundial de la Prevención del Suicidio

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, el director general del Instituto...

Hacienda defiende paquete económico 2026 como “presupuesto humanista”

Hacienda defiende paquete económico 2026 como “presupuesto humanista”

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. El Paquete Económico 2026 entregado al Congreso “va más allá de las cifras de ingresos y...

TE PUEDE INTERESAR

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

3 días atrás
FIFA inicia registro para boletos del Mundial 2026 con costos que generan polémica

FIFA inicia registro para boletos del Mundial 2026 con costos que generan polémica

3 días atrás
Polonia denuncia incursión de drones rusos como “provocación sin precedentes”

Polonia denuncia incursión de drones rusos como “provocación sin precedentes”

3 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.