• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
miércoles, octubre 29, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
miércoles, octubre 29, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Presidente defiende trabajo de migrantes, integración económica y apertura ordenada de frontera en carta a Donald Trump

Por Negocios y Política MX
25 de julio de 2024
in Política
Presidente defiende trabajo de migrantes, integración económica y apertura ordenada de frontera en carta a Donald Trump
PUBLICIDAD

El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó la carta que enviará a Donald Trump, expresidente y candidato presidencial republicano en Estados Unidos, en la que reafirma la defensa a la población mexicana migrante y su contribución al desarrollo de ese país; explica la importancia de la integración económica entre las naciones y plantea que es posible una apertura ordenada de la frontera.

PUBLICIDAD

En la misiva con fecha del 23 de julio de 2024, leída por el mandatario en conferencia matutina, expone que viven 37.7 millones de mexicanos, quienes engrandecen con su fuerza de trabajo a esa nación:

«El año pasado, los mexicanos en Estados Unidos contribuyeron a la economía de ese país con 325 mil millones de dólares y generosamente enviaron a sus familiares en México 63 mil millones de dólares; es decir, mandan 18.5% y dejan en Estados Unidos el 81.5 % del total de sus ingresos».

También resalta que la frontera entre México y Estados Unidos marca la integración económica y comercial por el cruce diario en ambas direcciones de un millón de personas y 300 mil vehículos en puentes y aduanas, de los cuales, 70 mil transportan mercancías.

Lee también: Congreso exige respuestas al FBI sobre el intento de asesinato de Trump

El cierre de la línea divisoria entre países sería equivalente a convocar a una rebelión en ambos países por los daños que causaría a los pueblos, a la industria y al comercio, señaló el jefe del Ejecutivo:

«Esta perspectiva indeseable se manifestaría con particular gravedad en Estados Unidos y especialmente en California, Arizona, Nuevo México y Texas, que junto con los seis estados fronterizos del lado mexicano representan la cuarta economía mundial».

«Es incuestionable que Estados Unidos posee en esta actividad una experiencia histórica inigualable en el mundo y que cuenta, además, con tecnología y capital; sin embargo, sus costos de producción son muy altos, situación que se ha venido resolviendo precisamente con la creación de plantas automotrices y de autopartes en nuestro país, en beneficio tanto de los inversionistas y de las empresas como de los trabajadores y los consumidores estadunidenses», expresa el presidente López Obrador en la carta.

Por ejemplo, dijo, la compra de un automóvil importado de México representa al ciudadano estadounidense ahorros de entre 10 y 15 mil dólares.

Llamó al diálogo, a la cooperación y a la construcción de acuerdos en materia de migración que, reiteró, debe atenderse este fenómeno desde las causas y a partir de la creación de mejores condiciones de vida y trabajo en los países de origen, en lugar de adoptar medidas coercitivas y unilaterales que dañarían las economías y a las poblaciones.

Tags: amlomigrantesTrump
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Senado aprueba en comisiones paquete fiscal 2026

Senado aprueba en comisiones paquete fiscal 2026

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. Con el voto de Morena y sus aliados, el Senado de la República aprobó en comisiones,...

EU definirá en noviembre si deporta a Víctor Manuel Álvarez Puga: FGR

EU definirá en noviembre si deporta a Víctor Manuel Álvarez Puga: FGR

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. La Fiscalía General de la República (FGR) informó que el próximo 12 de noviembre el gobierno...

Joven con enfermedad terminal impulsa iniciativa para legalizar la eutanasia en México

Joven con enfermedad terminal impulsa iniciativa para legalizar la eutanasia en México

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. Tras dos trasplantes de riñón fallidos y la imposibilidad médica de recibir un tercero, Samara Martínez,...

México cita al embajador de EU tras ataque a embarcación en el Pacífico

México cita al embajador de EU tras ataque a embarcación en el Pacífico

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, acudió esta tarde a la sede de...

TE PUEDE INTERESAR

Reasignación de género llevan a personas trans a buscar opciones en Irán

Reasignación de género llevan a personas trans a buscar opciones en Irán

13 horas atrás
YouTube integrará herramientas de Adobe Premiere para impulsar creación de shorts

YouTube integrará herramientas de Adobe Premiere para impulsar creación de shorts

13 horas atrás
Futbolistas afganas regresan a las canchas como refugiadas en torneo de FIFA

Futbolistas afganas regresan a las canchas como refugiadas en torneo de FIFA

13 horas atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.