• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
sábado, septiembre 13, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
sábado, septiembre 13, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia construcción de un campus del IPN y de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en Tlaxcala

Por Negocios y Política MX
31 de diciembre de 2024
in Política
Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia construcción de un campus del IPN y de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en Tlaxcala
PUBLICIDAD

Con el objetivo de que la educación sea un derecho para todas y todos, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo,anunció que, en 2025, se construirá en Tlaxcala, un campus del Instituto Politécnico Nacional (IPN), así como un plantel de la Universidad Nacional “Rosario Castellanos”.

“Todos los jóvenes de Tlaxcala, hombres y mujeres que quieran estudiar la universidad, deben tener el derecho y el acceso a estudiar en una universidad pública gratuita y de calidad, y por eso vamos a iniciar con estas dos universidades públicas aquí en Tlaxcala y a fortalecer las universidades ‘Benito Juárez’”, informó.

Recordó que durante el periodo neoliberal se dejaron de construir universidades públicas, con la idea de que solo podían estudiar las y los jóvenes que pasarán un examen de admisión; sin embargo, con la llegada de la Cuarta Transformación, la educación dejó de verse como una mercancía y se le concibe como un derecho.

Ante las y los tlaxcaltecas, informó que se invertirán mil 500 millones de pesos (mdp) para el saneamiento del Río Atoyac, —o Zahuapan, el cual pertenece a la cuenca del Río Atoyac—, de los que, 500 mdp se destinarán en 2025 para eliminar la contaminación de este cuerpo de agua.

PUBLICIDAD

“Ya estamos haciendo un recorrido por todas las zonas para ver cuáles son sus fuentes de contaminación. Ya Lorena inició con plantas de tratamiento, pero nosotros vamos a instalar otras plantas de tratamiento para que ya no esté contaminado ese río, que es muy importante porque muchos de los problemas que tienen que ver con los riñones, que tiene la población de Tlaxcala, tiene que ver con los ríos contaminados. En la medida en que limpiemos los ríos, en esa medida va a haber menos enfermedades”, agregó.

Añadió que otros proyectos para Tlaxcala son el cierre de basureros a cielo abierto y sustituirlos por plantas modernas de reciclamiento; obras de infraestructura vial y el fortalecimiento del sistema IMSS Bienestar, con la construcción del Hospital de la Mujer.

Destacó que 2024 fue un gran año, ya que concluyó el gobierno del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien desde abajo y junto al pueblo inició en 2018 la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México. Además, resaltó que de manera histórica el movimiento de transformación logró 36 millones de votos y gracias a ello por primera vez nuestro país es gobernado por una Presidenta y se lograron reformas constitucionales como la democratización del Poder Judicial; el reconocimiento en la Constitución de la igualdad sustantiva para las mujeres y su derecho a vivir una vida libre de violencia; la consolidación de los Programas para el Bienestar como derechos constitucionales y la creación de tres nuevos apoyos: Pensión Mujeres Bienestar, la beca universal “Rita Cetina Gutiérrez” y el programa Salud casa por Casa; el rescate de Petróleos Mexicanos (Pemex) y Comisión Federal de Electricidad (CFE) como empresas públicas del Estado; el reconocimiento de los pueblos originarios y afromexicanos como sujetos plenos de derecho, entre otras acciones; por lo que aseguró que 2025 será un gran año para el país.

“Feliz año a todos, a todas. Todo lo mejor para este 2025, a ustedes, a sus familias. Y nos va a ir muy bien en el 2025 porque tenemos principios, causas y porque vamos a seguir en el camino de la Cuarta Transformación”, aseveró.

El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López detalló que, como parte del Plan Nacional Hídrico, se reunieron con autoridades de los 70 municipios de Puebla y Tlaxcala que atraviesa el Río Atoyac, así como con autoridades de los gobiernos estatales y del sector ambiental del Gobierno de México, se definió un Plan de Trabajo con 14 proyectos en los que se invertirán mil 500 mdp para su saneamiento, de los cuales, 500 mdp se asignarán en 2025 para acciones de limpieza, reforestación, rehabilitación de plantas de tratamiento, eliminación de descargas contaminantes y recuperación de espacios públicos.

Lee también: Claudia Sheinbaum destaca reforma histórica: elección popular en el Poder Judicial

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes informó que en Tlaxcala hay 303 mil beneficiarios de los Programas para el Bienestar y destacó el esfuerzo de la gobernadora de la entidad para lograr la universalidad del Programa de Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad. Además, refrendó el compromiso del Gobierno de México para dar continuidad a los programas sociales existentes y a los impulsados por la titular del Poder Ejecutivo: la Pensión Mujeres Bienestar, la entrega de la nueva beca “Rita Cetina Gutiérrez” y el programa Salud Casa por Casa.

Por su parte, la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros,destacó que, con la Cuarta Transformación, esta entidad es hoy el segundo estado que mejor combate la pobreza alimentaria en el país y que logró la universalidad del Programa de Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad. Aunado a que se encuentra a punto de tener una cobertura total en electrificación y agua potable.

Al evento también acudieron el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo; el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina; la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel; la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de la Presidencia de la República, Leticia Ramírez Amaya; y el secretario técnico del Gabinete de la Presidencia y coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. Cuba busca consolidarse como un destino turístico más allá del tradicional sol y playa, con una...

Reducción de 32% en homicidios dolosos durante gobierno de Sheinbaum: SESNSP

Reducción de 32% en homicidios dolosos durante gobierno de Sheinbaum: SESNSP

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. En lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la incidencia de...

IMSS impulsa campaña de salud mental en el Día Mundial de la Prevención del Suicidio

IMSS impulsa campaña de salud mental en el Día Mundial de la Prevención del Suicidio

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, el director general del Instituto...

Hacienda defiende paquete económico 2026 como “presupuesto humanista”

Hacienda defiende paquete económico 2026 como “presupuesto humanista”

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. El Paquete Económico 2026 entregado al Congreso “va más allá de las cifras de ingresos y...

TE PUEDE INTERESAR

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

3 días atrás
FIFA inicia registro para boletos del Mundial 2026 con costos que generan polémica

FIFA inicia registro para boletos del Mundial 2026 con costos que generan polémica

3 días atrás
Polonia denuncia incursión de drones rusos como “provocación sin precedentes”

Polonia denuncia incursión de drones rusos como “provocación sin precedentes”

3 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.