• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
domingo, octubre 19, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
domingo, octubre 19, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Presenta IBD “Ley Modelo de Protección a Periodistas y Personas Trabajadoras de la Prensa”

Por Negocios y Política MX
1 de julio de 2022
in Política
Presenta IBD “Ley Modelo de Protección a Periodistas y Personas Trabajadoras de la Prensa”
PUBLICIDAD

El Instituto Belisario Domínguez, que preside el senador Miguel Ángel Osorio Chong, presentó una propuesta de “Ley Modelo de Protección a Periodistas y Personas Trabajadoras de la Prensa”, que busca fortalecer los mecanismos de protección de los comunicadores a partir de las mejores prácticas internacionales, así como garantizar su seguridad en cada rincón del país.

Luego de condenar el asesinato del periodista Antonio de la Cruz, ocurrido en Ciudad Victoria, Tamaulipas, Osorio Chong afirmó que hechos como este demuestran la pertinencia de una ley para la protección a periodistas y personas trabajadoras de la prensa, ya que es el reflejo de una realidad que golpea a todo el mundo y en particular a América Latina.

“Hoy nuestra región es la más peligrosa del mundo para ejercer el oficio de informar, y México, lamentablemente encabeza esa lista”, dijo.

El senador refirió que de acuerdo con la organización Artículo 19, desde el 2000, más de 150 periodistas han sido asesinados en nuestro país. “Decir que es un problema que surgió en este gobierno sería mentir, pero negar que se ha agravado en los últimos años sería también irresponsable.”

Miguel Ángel Osorio reveló que desde el 2019, la Secretaría de Gobernación ha registrado 55 homicidios y, en lo que va del año, 12 periodistas han sido asesinados.

Lee también: El hombre del presidente: César Yañez

PUBLICIDAD

Cada amenaza y agresión, añadió el legislador, “cada hecho de censura e intimidación, y cada homicidio en contra de un comunicador, es un atentado en contra de todo el país, porque la libertad de expresión, de prensa y del periodismo son piedra angular de un Estado de derecho y clave para la construcción de sociedades más abiertas.”

De la Ley Modelo, destacó cinco puntos: El enfoque preventivo, en el que el Estado está obligado a identificar contextos y situaciones de riesgo y establecer mecanismos de alerta temprana, así como evitar discursos públicos que favorezcan la violencia.

“No se puede, por un lado, ofrecer protección y, por el otro, descalificar e intimidar a periodistas, la prensa no está para someterse al poder, sino para cuestionarlo, la prensa está para servir a la ciudadanía y buscar siempre la verdad”, comentó.

Otro de los puntos que destacó es el que tiene que ver con las medidas de seguridad para los periodistas, las cuales deben facilitar y no impedir el ejercicio periodístico, “porque protección no significa censura”.

Un tercer punto, agregó, es que con la ley se identifican nuevas formas de agresiones que deben ser tomadas con igual seriedad, “me refiero por ejemplo al acoso e intimidación digital que cada vez son más comunes”; la no prescripción de los delitos y la investigación de todo ataque o acto de violencia derivado de su trabajo.

También destacó el enfoque de género, “donde las autoridades están obligadas a identificar, prevenir, sancionar y visibilizar los delitos contra las periodistas, tomando en cuenta las violencias estructurales que sufren las mujeres”.

Por todo ello, abundó, en el Instituto Belisario Domínguez “hacemos nuestra esta ley y dejamos el compromiso de difundirla y hacerla llegar a todos las y los senadores, incluso a la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos”.

Enrique Irazoque Palazuelos, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, reveló que esta dependencia tiene una investigación que identifica que desde el 2006 a la fecha, se cometieron 256 asesinatos, de los cuales 101 ocurrieron entre 2006 y 2012.

Del 2012 al 2018, agregó, se tienen registrados 96, y en el transcurso de este gobierno, se cometieron 59 asesinatos, incluyendo el recientemente ocurrido en Tamaulipas.

Reconoció que es un momento complejo para el país “y lo ha sido para el Estado mexicano desde hace más de 16 años”.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Diputados aprueban nuevos impuestos a bebidas, cigarrillos, videojuegos y apuestas en línea

Diputados aprueban nuevos impuestos a bebidas, cigarrillos, videojuegos y apuestas en línea

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados aprobó anoche una serie...

Estados Unidos revoca visas a más de 50 políticos y funcionarios mexicanos

Estados Unidos revoca visas a más de 50 políticos y funcionarios mexicanos

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– El gobierno de Estados Unidos revocó las visas de al menos 50 políticos y funcionarios mexicanos,...

Senado extingue fideicomiso y devolverá más de mil millones de pesos a la Tesorería

Senado extingue fideicomiso y devolverá más de mil millones de pesos a la Tesorería

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– El Senado de la República aprobó la extinción del fideicomiso 1705, creado hace 31 años para...

Diputados aprueban en lo general la reforma a la Ley de Amparo

Diputados aprueban en lo general la reforma a la Ley de Amparo

Por Negocios y Política MX
14 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La Cámara de Diputados aprobó este martes en lo general la reforma a la Ley de...

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

4 días atrás
Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

4 días atrás
Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

4 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.