• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
viernes, octubre 31, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
viernes, octubre 31, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Plantean reforma a Ley del IMSS para incorporación voluntaria de migrantes

Por Negocios y Política MX
2 de marzo de 2023
in Política
Plantean reforma a Ley del IMSS para incorporación voluntaria de migrantes
PUBLICIDAD

El vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, José Narro Céspedes, encabezó un parlamento abierto para analizar y enriquecer la Ley del IMSS con una modificación al artículo 13 para la incorporación voluntaria al seguro social de personas migrantes que trabajan en Estados Unidos.

Se trata, dijo el senador de Morena, de una medida de protección integral a las personas físicas que contribuyen con la actividad económica del país y a sus familiares en México, por lo cual anunció que presentará una iniciativa ante el Pleno en los próximos días.

PUBLICIDAD

Explicó que el objetivo de la iniciativa es establecer el sustento jurídico para que las personas trabajadoras migrantes, tengan acceso de manera voluntaria a los cinco seguros del régimen obligatorio del Seguro Social por medio de sus aportaciones.

Eso quiere decir que podrían acceder a servicios médicos hospitalarios y atención obstétrica, incapacidad en caso de accidentes de trabajo, pensión por invalidez y vida, ahorro para el retiro y servicios de guardería, velatorio y prestaciones sociales.

Narro Céspedes dijo que cuando en Estados Unidos se apruebe la Ley Migratoria, por la que se regularizará a los mexicanos radicados allá, tendrán seguridad en su empleo y una mayor percepción, al ser reconocidos como ciudadanos norteamericanos.

Sus derechos mejorarán, agregó, y los ingresos serán más altos, lo que repercutirá en el envío de remesas.

Informó que de los casi 57 millones de latinos en Estados Unidos, más del 63 por ciento son de origen mexicano, es decir, más de 36 millones de personas.

Además de que el Instituto de la Policía Migratoria refirió en un informe que los mexicanos estadounidenses tienen un poder adquisitivo de cerca de 881 mil millones de dólares o el 57.2 por ciento del poder adquisitivo total de la población latina en Estados Unidos.

De la misma forma, refirió un informe del Banco de México en el que se indica que el envío de remesas de mexicanos en Estados Unidos creció en 13.4 por ciento.

Humberto Luna Marín, fundador del Sindicato de Trabajadores de la UNAM, dijo que esta iniciativa es necesaria, ya que en la ley no existe un apartado donde los trabajadores migrantes tengan el derecho de incorporarse al sistema del seguro social voluntario, donde pagarían sus cuotas y las aportaciones que corresponderían al patrón de acuerdo al salario que escojan.

Lee también: Más de un millón y medio de migrantes son aprehendidos al tratar de cruzar la frontera México-EEUU

Por lo que, señaló, es urgente que el texto del artículo 13 de la Ley del Seguro Social se modifique para que este sector vulnerable cuente con este derecho fundamental.

El licenciado, José de León Azua, destacó que la propuesta del senador Narro Céspedes es crucial para el futuro de la seguridad social, ya que dijo que uno de los factores de crisis que tienen tanto el ISSSTE como el IMSS es la problemática de la cobertura de sus labores en el país.

Enfatizó que la propuesta “avanza mucho en la prioridad de hacer extensiva y universal la seguridad social y dar protección social al sector migrante”.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Senado aprueba en comisiones paquete fiscal 2026

Senado aprueba en comisiones paquete fiscal 2026

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. Con el voto de Morena y sus aliados, el Senado de la República aprobó en comisiones,...

EU definirá en noviembre si deporta a Víctor Manuel Álvarez Puga: FGR

EU definirá en noviembre si deporta a Víctor Manuel Álvarez Puga: FGR

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. La Fiscalía General de la República (FGR) informó que el próximo 12 de noviembre el gobierno...

Joven con enfermedad terminal impulsa iniciativa para legalizar la eutanasia en México

Joven con enfermedad terminal impulsa iniciativa para legalizar la eutanasia en México

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. Tras dos trasplantes de riñón fallidos y la imposibilidad médica de recibir un tercero, Samara Martínez,...

México cita al embajador de EU tras ataque a embarcación en el Pacífico

México cita al embajador de EU tras ataque a embarcación en el Pacífico

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, acudió esta tarde a la sede de...

TE PUEDE INTERESAR

Reasignación de género llevan a personas trans a buscar opciones en Irán

Reasignación de género llevan a personas trans a buscar opciones en Irán

3 días atrás
YouTube integrará herramientas de Adobe Premiere para impulsar creación de shorts

YouTube integrará herramientas de Adobe Premiere para impulsar creación de shorts

3 días atrás
Futbolistas afganas regresan a las canchas como refugiadas en torneo de FIFA

Futbolistas afganas regresan a las canchas como refugiadas en torneo de FIFA

3 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.