El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que en el paquete de reformas que enviará al Congreso el próximo 5 de febrero vaya a incluir la que hoy ya se discute sobre la reducción de la jornada laboral. En este ámbito, dijo, las propuestas incluirán el salario, las pensiones y el bienestar.
Políticas y Modelo Económico: El presidente resaltó que las políticas y el modelo económico de su gobierno han generado un buen ambiente social. Mencionó la reducción de la pobreza y la desigualdad como resultados de estas políticas, con un crecimiento económico notable en la región sur-sureste de México. López Obrador enfatizó que este modelo económico beneficia a todos los sectores de la sociedad mexicana, incluyendo a la clase media y a los empresarios, excluyendo solo a los corruptos y a aquellos acostumbrados a prácticas indebidas.
Empleo y Condiciones de Inversión: Se afirmó que México tiene empleo pleno debido a condiciones excepcionales de inversión pública y extranjera. El presidente indicó que el desempleo es mínimo y está relacionado con la reactivación de la economía y el modelo económico aplicado. Además, se mencionó la importancia de la industria de la construcción en la reactivación económica y la generación de empleos.
Apoyo a Trabajadores: López Obrador mencionó el fortalecimiento del salario, las pensiones y el reparto de utilidades como parte de las medidas de apoyo a los trabajadores. Adelantó que se esperan incrementos significativos en el reparto de utilidades, especialmente para los mineros.
Confianza en las Fuerzas Armadas: El presidente destacó la confianza del pueblo en las Fuerzas Armadas y su aprobación al desempeño de estas, apoyando la transformación que el gobierno está llevando a cabo.
Cuestionamientos a la Suprema Corte y a Periodistas: López Obrador advirtió sobre el riesgo de liberación de militares involucrados con la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa y criticó a la periodista Azucena Uresti por su postura en contra de su gobierno.
Preguntas a Ernesto Zedillo: Se mencionó que el presidente aprovecharía la visita de Ernesto Zedillo para cuestionarle sobre decisiones de privatización tomadas durante su mandato.