• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
sábado, septiembre 13, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
sábado, septiembre 13, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

México presenta Cuarto Informe Nacional Voluntario ante la ONU

Por Negocios y Política MX
18 de julio de 2024
in Política
México presenta Cuarto Informe Nacional Voluntario ante la ONU
PUBLICIDAD

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía –quien tiene a su cargo el Secretariado Ejecutivo del Consejo Nacional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible-, presentó el Cuarto Informe Nacional Voluntario ante el Foro Político de Alto Nivel 2024 (HLPF, por sus siglas en inglés) de la Organización de las Naciones Unidas y, con ello, fijó un precedente al destacar como principal logro la reducción de la pobreza.

En su intervención, la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, señaló que gracias a las políticas sociales como duplicar el salario mínimo, la Pensión Universal a Personas Mayores de 65 años, sumadas al momento histórico por las que está pasando el comercio, las inversiones y el empleo en México, se pueden rendir buenas cuentas en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 1, el más apremiante de cumplir, que es erradicar la pobreza.

“En México, en lo que va de nuestro gobierno más de 5 millones de personas han abandonado la condición de pobreza en la que estaban, esto ha tenido un efecto directo en la reducción de la desigualdad”, expresó.

Destacó que, en 2018 las personas ubicadas en el decil más rico ganaban 21 veces más que las del decil más pobre, mientras que, en 2022, esta diferencia se redujo 15 veces, por lo que estos logros representan la mayor reducción registrada no solo en cuanto a pobreza, sino también en cuanto a desigualdad.

Lee también: Morena inicia aplicación de encuesta sobre Reforma Judicial

Por medio de este ejercicio, aseguró, también demostramos la concordancia que existe entre los ODS con la visión humanista del Gobierno de México, pues ambos estamos basados en la misma premisa, cerrar las brechas generadas de la pobreza y del deterioro ambiental.

“Con la entrega de este Cuarto Informe Voluntario, México se posiciona a la vanguardia en la rendición de cuentas ante la comunidad internacional e incorpora elementos novedosos a favor de la inclusión, en especial, porque no solo este informe se tradujo al inglés, sino al náhuatl y al maya, dos de las 68 lenguas indígenas”, resaltó.

Cabe señalar que antes de que finalice el año, México habrá presentado más de 35 informes locales, lo que lo posicionará como uno de los países a nivel mundial que más ha rendido cuentas a través de este mecanismo.

PUBLICIDAD

Este año, el foro se centró en el lema «Reforzar la Agenda 2030 y erradicar la pobreza en tiempos de múltiples crisis: la entrega efectiva de soluciones sostenibles, resilientes e innovadoras”.

El Cuarto Informe Nacional Voluntario refleja los avances logrados desde la implementación de un paradigma de desarrollo con un enfoque humanista que sitúa a las personas, especialmente a las más vulnerables, en el centro de las políticas públicas.

En el marco del Foro, México organizó un evento paralelo el lunes 15 de julio titulado «Presentación de los Informes Locales y Sectoriales Voluntarios sobre el Avance de la Agenda 2030 en México”, el cual fue presidido por el subsecretario de Comercio Exterior, Alejandro Encinas Nájera, quien destacó la implementación local de los ODS en nuestro país, al señalar que cambios globales comienzan con iniciativas locales.

También se presentaron los Informes Estatales Voluntarios de Aguascalientes, Nuevo León, Tamaulipas, Querétaro y Quintana Roo; los Informes Municipales Voluntarios de Córdoba (Veracruz), Ocoyoacac (Estado de México), Tijuana (Baja California) y Zapopan (Jalisco); además de los Informes Sectoriales Voluntarios del sector privado y sindical.

El Foro Político de Alto Nivel es el principal foro intergubernamental dedicado a proporcionar liderazgo político y orientaciones para la implementación, seguimiento y monitoreo de la Agenda 2030 y sus 17 ODS. Desde su creación en 2013, convoca anualmente a líderes globales bajo los auspicios del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC).

 

Tags: Informe Nacional VoluntarioONU
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. Cuba busca consolidarse como un destino turístico más allá del tradicional sol y playa, con una...

Reducción de 32% en homicidios dolosos durante gobierno de Sheinbaum: SESNSP

Reducción de 32% en homicidios dolosos durante gobierno de Sheinbaum: SESNSP

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. En lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la incidencia de...

IMSS impulsa campaña de salud mental en el Día Mundial de la Prevención del Suicidio

IMSS impulsa campaña de salud mental en el Día Mundial de la Prevención del Suicidio

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, el director general del Instituto...

Hacienda defiende paquete económico 2026 como “presupuesto humanista”

Hacienda defiende paquete económico 2026 como “presupuesto humanista”

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. El Paquete Económico 2026 entregado al Congreso “va más allá de las cifras de ingresos y...

TE PUEDE INTERESAR

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

3 días atrás
FIFA inicia registro para boletos del Mundial 2026 con costos que generan polémica

FIFA inicia registro para boletos del Mundial 2026 con costos que generan polémica

3 días atrás
Polonia denuncia incursión de drones rusos como “provocación sin precedentes”

Polonia denuncia incursión de drones rusos como “provocación sin precedentes”

3 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.