• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
martes, julio 8, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
martes, julio 8, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

México participa en la Bio International Convention 2024

Por Negocios y Política MX
6 de junio de 2024
in Política
México participa en la Bio International Convention 2024
PUBLICIDAD

A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y del Consulado General en San Diego, California, México participa, por tercera ocasión, en la Bio International Convention 2024, que se realiza del 3 al 6 de junio.

Se trata de una de las convenciones más importantes a nivel mundial en la promoción de la innovación, la investigación y la atracción de inversiones en el ámbito de la biotecnología.

Para esta edición, en la que se dieron cita alrededor de 21,000 participantes de más de 60 países, la delegación mexicana está integrada por representantes de destacados institutos y empresas del sector biotecnológico como Cecype, Epic-cro, Incide, Pisa Pharmaceutical, New Genesis, Organon, Pragmatec, Red de Oficinas de Transferencia de Tecnología, Tijuana Economic Development Corporation y Udelá.

PUBLICIDAD

En el evento se llevó a cabo la inauguración del Pabellón México, coorganizado por el Consulado General de México en San Diego y el Comité Ejecutivo organizador, integrado por representantes del sector biotecnológico mexicano. En dicho pabellón se muestran las ventajas de invertir en el sector biotecnológico mexicano.

La ceremonia estuvo encabezada por la cónsul general de México en San Diego, Alicia Kerber Palma; el director general de Impulso Económico Global de la SRE, Rodrigo Morales Castillo; así como por los miembros del Comité Ejecutivo: Sonia Mayra Pérez Tapia de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología del Instituto Politécnico Nacional; Octavio García de Grupo T y Sergio Valentinotti Marelli, de Laboratorios Liomont.

La presencia de México en la convención lo coloca como un actor relevante y estratégico en el panorama biotecnológico mundial, ya que en nuestro país se han desarrollado numerosas empresas de biotecnología, instituciones académicas y centros de investigación de vanguardia, que lo posicionan como el tercer país latinoamericano más importante en esta industria, gracias a la colaboración entre los sectores público, privado y académico.

Las diversas actividades y presentaciones que se realizan en la convención son el marco del intercambio de buenas prácticas de inversión e investigación, en las que la delegación mexicana analiza oportunidades comerciales y de financiamiento en áreas como biomedicina, biotecnología agrícola y bioenergía, así como la creación de sistemas de salud que incluyan la participación de empresas, investigadores, instituciones académicas y gobiernos.

En la actualidad, el sector mundial de la biotecnología representa alrededor de 412,000 millones de dólares, creciendo a una tasa anual del 12.3 por ciento en los últimos tres años, y se ha consolidado como una industria con gran potencial para fortalecer el sistema de salud en México, garantizando el desarrollo de medicamentos y tratamientos más accesibles que beneficiarán a millones de personas.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Gobierno condena expresiones xenofóbicas en protesta contra la gentrificación

Gobierno condena expresiones xenofóbicas en protesta contra la gentrificación

Por Negocios y Política MX
7 de julio de 2025

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó este lunes el compromiso de México con la apertura, la igualdad...

Golpe histórico al huachicol: aseguran 129 carrotanques

Golpe histórico al huachicol: aseguran 129 carrotanques

Por Negocios y Política MX
7 de julio de 2025

Ciudad de México. Autoridades federales dieron a conocer este lunes el mayor decomiso de hidrocarburos ilícitos realizado durante la...

Gobierno destinará casi 836 mil millones de pesos a programas de Bienestar en 2025

Gobierno destinará casi 836 mil millones de pesos a programas de Bienestar en 2025

Por Negocios y Política MX
7 de julio de 2025

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este lunes que el gobierno federal destinará este año una...

Sheinbaum niega que nueva Ley de Telecomunicaciones permita espionaje

Sheinbaum niega que nueva Ley de Telecomunicaciones permita espionaje

Por Negocios y Política MX
4 de julio de 2025

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó nuevamente que la nueva Ley de Telecomunicaciones e Inteligencia represente...

TE PUEDE INTERESAR

México: Rumbo al COCABA Femenil 2025

México: Rumbo al COCABA Femenil 2025

11 horas atrás
La normalización del absurdo

La normalización del absurdo

11 horas atrás
Hallan en China herramientas de madera de 300 mil años que revelan dieta vegetal de primeros humanos

Hallan en China herramientas de madera de 300 mil años que revelan dieta vegetal de primeros humanos

12 horas atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.