En el marco del 86 aniversario de la Expropiación Petrolera, el presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó el compromiso de su gobierno de mantener a Petróleos Mexicanos (Pemex) como una empresa pública, destacando la importancia de cuidar el patrimonio nacional y evitar la privatización del sector energético.
Desde la Torre de Pemex, López Obrador recordó la histórica decisión del general Lázaro Cárdenas del Río de expropiar el petróleo en 1938, la cual recuperó este recurso natural para México y lo convirtió en una palanca de desarrollo.
El mandatario advirtió sobre el peligro de escuchar propuestas que buscan privatizar el sector petrolero y abandonar las refinerías, llamando a mantener la producción nacional de crudo y procesar toda la materia prima en el país para abastecer primero el mercado interno.
Enfatizó que la transición hacia energías limpias tomará tiempo y es necesario garantizar la autosuficiencia energética mientras se avanza en este proceso. Propuso crear un fondo con las utilidades de Pemex para financiar la reconversión a energías renovables en el futuro.
López Obrador destacó que tanto Pemex como la Comisión Federal de Electricidad (CFE) deben ser administradas como empresas públicas cuyo objetivo principal sea el bienestar del pueblo mexicano, no la ganancia y el lucro.
Por su parte, el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, aseguró que la empresa ha sido rescatada de problemas operativos y financieros heredados de administraciones anteriores. Destacó los esfuerzos para cambiar el modelo de negocios neoliberal y fortalecer la empresa.
Ante las críticas que intentan desacreditar a Pemex, Romero Oropeza presentó un informe de resultados que desmiente las afirmaciones sobre la inviabilidad financiera de la empresa, calificándolas como propaganda conservadora destinada a confundir a la población.
Con este mensaje, López Obrador reiteró su compromiso de proteger a Pemex como un activo estratégico para el desarrollo de México, rechazando cualquier intento de privatización y asegurando su papel fundamental en la economía nacional.