• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
sábado, noviembre 1, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
sábado, noviembre 1, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

La discusión y análisis de la reforma al Poder Judicial debe incluir a policías civiles, Guardia Nacional, fiscalías y ministerios públicos

Por Negocios y Política MX
23 de julio de 2024
in Política
La discusión y análisis de la reforma al Poder Judicial debe incluir a policías civiles, Guardia Nacional, fiscalías y ministerios públicos
PUBLICIDAD

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, llamó a construir un sistema de seguridad y justicia más efectivo para todos los mexicanos, para lo cual se requiere analizar de manera integral el papel que juegan no sólo los jueces, magistrados o ministros, sino también policías civiles, la Guardia Nacional y los ministerios públicos.

Lee también: Constitución recuperará su espíritu de justicia social con reformas de la 4T: presidente

“En la discusión sobre una reforma profunda al Poder Judicial, debe incorporarse como un elemento de análisis la revisión estructural del funcionamiento y resultados de las fiscalías, donde se incluye a los ministerios públicos y la importancia de que se desempeñen con mayor eficiencia y rapidez como instancias de procuración de justicia, coadyuvantes de la seguridad, hasta construir instituciones sólidas que garanticen justicia, que protejan los derechos de las personas frente a la actuación arbitraria e indebida de las autoridades”, dijo.

Recordó que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI, 6 de cada 10 personas considera inseguro vivir en su ciudad: el 69 por ciento manifiesta sentirse inseguro en los cajeros automáticos; el 64 por ciento en el transporte público; el 54% en las carreteras y el 53 por ciento en los bancos.

A esto, se suma la cifra de delitos no denunciados o sobre los que no se inicia una carpeta de investigación, alcanza el 92 por ciento, lo que agrava la impunidad.

Mientras que la encuesta sobre Percepciones de Impunidad 2023, también del INEGI, indica que la mayoría de las personas entrevistadas considera que nunca o casi nunca los responsables de un delito son llevados ante un juez: el 10 por ciento considera que los agentes del ministerio público no investigan los delitos, 9 por ciento que los policías no detienen a los delincuentes y 11 por ciento que los jueces liberan a los delincuentes.

PUBLICIDAD

Guerra Castillo destacó que se debe “promover una justicia con enfoque multicultural, respetuosa del pluralismo jurídico, con perspectiva de género y respeto a los derechos de sus trabajadores, en sintonía con una visión progresista de los derechos humanos, hasta acercar la justicia a la gente”.

Nuestro derrotero debe ser que las instituciones de seguridad y justicia locales o federales, del norte o sur del país, operen con integridad y transparencia, protegiendo los derechos de cada ciudadano y ciudadana. “Que cada mexicano pueda vivir con la plena certeza de que sus derechos están protegidos y que la justicia está al alcance de su mano. Este es el México que queremos”.

Tags: reforma al Poder Judicial
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Senado aprueba en comisiones paquete fiscal 2026

Senado aprueba en comisiones paquete fiscal 2026

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. Con el voto de Morena y sus aliados, el Senado de la República aprobó en comisiones,...

EU definirá en noviembre si deporta a Víctor Manuel Álvarez Puga: FGR

EU definirá en noviembre si deporta a Víctor Manuel Álvarez Puga: FGR

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. La Fiscalía General de la República (FGR) informó que el próximo 12 de noviembre el gobierno...

Joven con enfermedad terminal impulsa iniciativa para legalizar la eutanasia en México

Joven con enfermedad terminal impulsa iniciativa para legalizar la eutanasia en México

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. Tras dos trasplantes de riñón fallidos y la imposibilidad médica de recibir un tercero, Samara Martínez,...

México cita al embajador de EU tras ataque a embarcación en el Pacífico

México cita al embajador de EU tras ataque a embarcación en el Pacífico

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, acudió esta tarde a la sede de...

TE PUEDE INTERESAR

Reasignación de género llevan a personas trans a buscar opciones en Irán

Reasignación de género llevan a personas trans a buscar opciones en Irán

4 días atrás
YouTube integrará herramientas de Adobe Premiere para impulsar creación de shorts

YouTube integrará herramientas de Adobe Premiere para impulsar creación de shorts

4 días atrás
Futbolistas afganas regresan a las canchas como refugiadas en torneo de FIFA

Futbolistas afganas regresan a las canchas como refugiadas en torneo de FIFA

4 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.