• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
miércoles, octubre 22, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
miércoles, octubre 22, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Jueces violan división de poderes al otorgar amparos contra reforma al Poder Judicial: presidente

Por Negocios y Política MX
3 de septiembre de 2024
in Política
Jueces violan división de poderes al otorgar amparos contra reforma al Poder Judicial: presidente
PUBLICIDAD

Los amparos otorgados por dos jueces para detener la discusión, el análisis y la votación en la Cámara de Diputados sobre la iniciativa de reforma al Poder Judicial, violan la división y el equilibrio entre los poderes, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“No quieren que elijan los mexicanos, los ciudadanos, a los jueces y en su desesperación, además actuando de manera irresponsable y contradictoria, se atreven a promover acciones que invaden las facultades del Poder Legislativo, pero además violan la Constitución. Imagínense, el Poder Judicial, que tiene como encargo cuidar el apego estricto a la Constitución a las leyes, se convierte en el más tenaz violador de la Constitución y de las leyes”, expuso el mandatario.

En conferencia de prensa matutina explicó que estas medidas ilegales evitarían que la reforma al Poder Judicial se envíe a los congresos estatales para su votación y aprobación, tal como establece el artículo constitucional 135.

“Como se trata de una reforma constitucional, no sólo se necesita la aprobación de una mayoría calificada en las dos cámaras (de Diputados y Senadores) sino también se requiere que la mitad más uno de los congresos locales aprueben, pero esta juez dice: ‘no se envíe a los estados’, o sea, pretenden detener el proceso legislativo y para los que son respetuosos de la Constitución, de las leyes, es conveniente que sepan que en la Constitución está establecido que es facultad del Poder Legislativo discutir, aprobar las leyes; de ningún otro poder”, abundó.

También expuso este artículo estipula las funciones del Poder Legislativo en cuanto a reformas a la Carta Magna, así como su procedimiento:

«La presente Constitución puede ser adicionada o reformada. Para que las adiciones o reformas lleguen a ser parte de la misma, se requiere que el Congreso de la Unión, por el voto de las dos terceras partes de los individuos presentes, acuerde las reformas o adiciones, y que estas sean aprobadas por la mayoría de las Legislaturas de los estados y de la Ciudad de México. El Congreso de la Unión o la Comisión permanente en su caso, harán el cómputo de los votos de las Legislaturas y la declaración de haber sido aprobadas las adiciones o reformas».

En tanto, el artículo 61 de la Ley de Amparo determina que los juicios son improcedentes «contra adiciones o reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos».

“Es la Constitución, es la ley de amparo y, además, como estos temas en algún tiempo ya se trataron en la Suprema Corte, ya hay lo que se conoce como jurisprudencia, ya se ha debatido sobre esto y hay dos jurisprudencias. (…) O sea, no funciona el juicio de amparo, que es lo que están haciendo estos jueces”, argumentó el jefe del Ejecutivo.

PUBLICIDAD

Reiteró que, por esta y otras razones, es necesaria la reforma al Poder Judicial a fin de asegurar justicia al pueblo tras décadas de influyentismo y nepotismo.

El Ejecutivo propone elegir con voto libre, secreto y directo a jueces, magistrados y ministros, como sucede en los comicios para decidir presidencias municipales, diputaciones locales y federales, senadurías, gubernaturas y la propia Presidencia de la República.

“Los jueces van a saber a ciencia cierta que son representantes del pueblo, que le deben su cargo a los ciudadanos, no a grupos de intereses creados y esto va a ayudar mucho para que se imparta justicia con honestidad y se vaya limpiando el Poder Judicial que, desde hace tiempo, se empezó a corromper porque no sólo era el influyentismo sino ya los que llegaban al Poder Judicial formaban grupos y está demostrado que está lleno de familiares. Es el poder con más nepotismo de los tres poderes; trabajan esposas, hermanos, hijos, sobrinos, papás, mamás. Parece el DIF, es el poder de la familia”, puntualizó.

Lee también: AMLO critica a jueces que quieren detener discusión de Reforma Judicial

“Es bastante la corrupción. No se atiende al pueblo que exige justicia, están nada más para servir a los de la cúpula del poder económico y del poder político y de la delincuencia organizada”, agregó.

El presidente López Obrador aseveró que abogadas y abogados titulados, honestos e íntegros pueden ser elegibles en este ejercicio democrático que pone al centro las decisiones del pueblo, contrario a lo que plantea el bloque conservador.

“Bueno, ¿qué dicen? ‘Que no cualquiera puede ser juez’. ¿Por qué no si cumple los requisitos?, ¿qué es más complejo ser juez que ser presidente de la República?, ¿y por qué al presidente se le elige o gobernador de un estado o presidente municipal?”, cuestionó.

“Hablan de Estado de derecho y es Estado de chueco y ya es asunto no estrictamente jurídico; es un asunto, por tratarlo bien, político, pero en realidad politiquero porque ya están metidos ahí personajes de la política, de los partidos opuestos, del conservadurismo”, añadió.

Tags: 4Tamlo
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Diputados aprueban nuevos impuestos a bebidas, cigarrillos, videojuegos y apuestas en línea

Diputados aprueban nuevos impuestos a bebidas, cigarrillos, videojuegos y apuestas en línea

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados aprobó anoche una serie...

Estados Unidos revoca visas a más de 50 políticos y funcionarios mexicanos

Estados Unidos revoca visas a más de 50 políticos y funcionarios mexicanos

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– El gobierno de Estados Unidos revocó las visas de al menos 50 políticos y funcionarios mexicanos,...

Senado extingue fideicomiso y devolverá más de mil millones de pesos a la Tesorería

Senado extingue fideicomiso y devolverá más de mil millones de pesos a la Tesorería

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– El Senado de la República aprobó la extinción del fideicomiso 1705, creado hace 31 años para...

Diputados aprueban en lo general la reforma a la Ley de Amparo

Diputados aprueban en lo general la reforma a la Ley de Amparo

Por Negocios y Política MX
14 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La Cámara de Diputados aprobó este martes en lo general la reforma a la Ley de...

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

7 días atrás
Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

7 días atrás
Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

7 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.