La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ha emprendido una investigación sobre los socios mexicanos del ex Secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, en un presunto esquema de lavado de dinero en el paraíso fiscal de Barbados. Esta revelación fue hecha por el titular de la UIF, Pablo Gómez Álvarez, durante la conferencia matutina presidencial.
Gómez Álvarez señaló que el proceso legal contra García Luna continúa en una corte de Florida, donde México reclama 634 millones de dólares. En relación con posibles vínculos con el expresidente Felipe Calderón, el funcionario indicó que están analizando las cuentas operadas desde Barbados, sin descartar la implicación de otros individuos mexicanos en la trama.
El estado actual del juicio presentado por México en Miami se encuentra en la etapa de conciliación, previa a la presentación de pruebas por ambas partes. El gobierno mexicano, con el respaldo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, se está preparando para este proceso, incluyendo la presentación de testigos y evidencia de los hechos.
Según Gómez Álvarez, por orden de la jueza del caso, México ha recuperado cerca de 2 millones de dólares y ha asegurado 19 inmuebles vinculados a la presunta trama de corrupción liderada por García Luna y sus cómplices. Enfatizó que en Florida no se juzgará la legalidad de los contratos firmados, sino cómo el dinero salió del país y llegó a manos de García Luna a través de una triangulación financiera.
La Corte de Florida deberá determinar si las empresas contratistas entregaron dinero de forma ilícita a García Luna y, en consecuencia, resolver sobre la devolución de estos fondos al gobierno mexicano.