• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
sábado, noviembre 1, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
sábado, noviembre 1, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Impulsan reformas para promover inclusión social de personas con trastornos mentales y adicciones

Por Negocios y Política MX
18 de enero de 2025
in Política
Impulsan reformas para promover inclusión social de personas con trastornos mentales y adicciones
PUBLICIDAD

A efecto de establecer políticas públicas que permitan la inserción social de las personas que padecen alguna enfermedad mental o una adicción, el diputado José Mario Íñiguez Franco (PAN) impulsa iniciativa que adiciona la fracción III Bis al artículo 73 de la Ley General de Salud.

PUBLICIDAD

Se busca que la Secretaría de Salud, las instituciones de salud y los gobiernos de las entidades federativas, en coordinación con las autoridades competentes en cada materia, fomenten y apoyen la realización e implementación de programas y políticas públicas para la integración e inclusión social plena y efectiva de las personas con trastornos mentales y por consumo de sustancias psicoactivas y de adicciones, con el fin de propiciar su autonomía e independencia.

El documento, enviado a la Comisión de Salud, expone que, en la actualidad, la salud mental debe ser atendida en todos los ámbitos de la vida de las personas, entre ellas su inclusión en la sociedad, la cual debe ser una parte relevante en las leyes, teniendo como fin que cuenten con las mismas oportunidades y derechos sin importar su condición.

Íñiguez Franco menciona que estudios en la materia han demostrado que la mayoría de las personas con discapacidad por razón de alguna enfermedad mental o adicción, son capaces de desarrollarse plenamente dentro de la sociedad, por lo que es relevante trabajar para que la inclusión sea una realidad, con el propósito de crear las bases para que se integren.

“Si bien, se han concretado avances importantes en este tema, es de reconocer que se ha dejado de lado la inclusión de las personas que padecen o han padecido algún trastorno mental o adicción, lo que ha propiciado que sean segregadas. Protegerlas frente a cualquier tipo de estigmatización y discriminación sigue siendo tarea pendiente”, agrega.

Refiere que la prevalencia anual de trastornos mentales y adicciones corresponde a casi una quinta parte de la población total del país, con un poco más de 127 millones de ciudadanos, y de acuerdo con el “Segundo Diagnóstico Operativo de Salud Mental y Adicciones” las personas afectadas no presentan esos padecimientos en la misma intensidad; pueden ser leves en 33.9 por ciento de los casos, moderados 40.5 por ciento y 25.7 por ciento graves o severos.

Lee también: Una economía esclava del crecimiento está creando una crisis mundial de salud mental, asegura un experto

Los trastornos más frecuentes son depresión en 5.3 por ciento, seguido por consumo de alcohol 3.3 por ciento y trastorno obsesivo-compulsivo 2.5 por ciento. Además, la depresión y la ansiedad han hecho que el consumo de ansiolíticos se triplicara en los últimos años y los costos por la atención también han aumentado de forma alarmante.

Señala que si se considera la población total, se esperaría que 24.8 millones de personas presentaría algún trastorno mental al año; para la población no derechohabiente de seguridad social se estima que 13.5 millones presentarían algún trastorno, de los cuales 3.5 millones corresponderían a trastornos graves o severos, cifra que significa que el 5.1 por ciento de la población no derechohabiente presentará algún trastorno grave.

Expone que las estadísticas señalan que el aumento en trastornos mentales mal atendidos ha causado incremento en la discapacidad. “Las renuncias laborales, el ausentismo laboral y escolar son algunos de los costos de un sistema que no los incluye hacia una vida productiva”.

Subraya que a raíz de la pandemia del Covid-19, los trastornos mentales y las adiciones aumentaron considerablemente; el hacinamiento, el trabajo remoto, las pérdidas humanas, el distanciamiento físico, entre otros, fueron detonantes de esta realidad. Por ello, propone estos cambios para el desarrollo y plenitud de personas con algún trastorno mental o adicción.

Tags: adiccionesreformatrastornos mentales
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Senado aprueba en comisiones paquete fiscal 2026

Senado aprueba en comisiones paquete fiscal 2026

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. Con el voto de Morena y sus aliados, el Senado de la República aprobó en comisiones,...

EU definirá en noviembre si deporta a Víctor Manuel Álvarez Puga: FGR

EU definirá en noviembre si deporta a Víctor Manuel Álvarez Puga: FGR

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. La Fiscalía General de la República (FGR) informó que el próximo 12 de noviembre el gobierno...

Joven con enfermedad terminal impulsa iniciativa para legalizar la eutanasia en México

Joven con enfermedad terminal impulsa iniciativa para legalizar la eutanasia en México

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. Tras dos trasplantes de riñón fallidos y la imposibilidad médica de recibir un tercero, Samara Martínez,...

México cita al embajador de EU tras ataque a embarcación en el Pacífico

México cita al embajador de EU tras ataque a embarcación en el Pacífico

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, acudió esta tarde a la sede de...

TE PUEDE INTERESAR

Reasignación de género llevan a personas trans a buscar opciones en Irán

Reasignación de género llevan a personas trans a buscar opciones en Irán

4 días atrás
YouTube integrará herramientas de Adobe Premiere para impulsar creación de shorts

YouTube integrará herramientas de Adobe Premiere para impulsar creación de shorts

4 días atrás
Futbolistas afganas regresan a las canchas como refugiadas en torneo de FIFA

Futbolistas afganas regresan a las canchas como refugiadas en torneo de FIFA

4 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.