Tras destacar que “el proceso va muy bien”, el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, afirmó que hay las condiciones para llevar a cabo la elección de jueces, magistrados y ministros el 1 de junio de 2025, toda vez que modificar la fecha implicaría hacer una reforma constitucional, por lo que consideró que aplazar la elección tres meses no es conveniente, ni lo ideal.
En conferencia de prensa, dijo que si bien aún no hay una decisión institucional, pues la petición del Instituto Nacional Electoral (INE) también fue enviada a la Cámara de Diputados, todo indica que el órgano electoral sí puede sacar la elección.
“Los tres meses aparentemente parece ideal, pero no es lo conveniente, genera un cúmulo de dificultades, cambios de fechas, cambio a la Constitución, según me informa el equipo jurídico, serían muchas las complicaciones. El propio órgano electoral, apretando y haciendo un esfuerzo grande, tiene condiciones de sacar la elección el primer domingo de junio de 2025. No hemos tomado una decisión final”, externó.
Fernández Noroña comentó que la petición de aplazar la elección se debe a que el INE recibió 572 amparos y 366 suspensiones por parte del Poder Judicial, para evitar el proceso electoral pese a que se encontraban en paro, por lo que “no es serio, es una actitud irresponsable”, indicó.
“Es una actitud irresponsable del Poder Judicial, es un ánimo de querer descarrilar el proceso, cuando es evidente que no podrán; o sea, eso no sucederá”, advirtió.
Agregó que la decisión de aplazarla no recae en él, ni se trata de una decisión personal y de su homólogo en Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, sino que están en comunicación con el coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, y con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y una vez que se haya tomado una determinación, la harán pública.
El presidente de la Mesa Directiva informó que en la reunión que sostuvo el día de hoy con la consejera presidenta, Guadalupe Taddei Zavala, y con consejeras y consejeros electorales, se mencionó que se tienen las condiciones para sacar la elección, además de que cambiar la fecha generaría más dudas que certidumbre.
Detalló que se hizo el compromiso de construir una comisión entre el INE y el Senado, ya que éste actúa como auxiliar en el proceso electoral, con la intención de trabajar en conjunto y coordinarse, por lo que estarán en comunicación permanente.