• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
martes, octubre 28, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
martes, octubre 28, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Gobierno de la 4T restituye tierras al pueblo yaqui; próxima presidenta dará continuidad a planes de justicia

Por Negocios y Política MX
8 de julio de 2024
in Política
Gobierno de la 4T restituye tierras al pueblo yaqui; próxima presidenta dará continuidad a planes de justicia
PUBLICIDAD

El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó el decreto por el que el Gobierno de la Cuarta Transformación restituye de manera histórica 12 mil 978 hectáreas de tierra al pueblo yaqui de Sonora.

Esta acción forma parte de los compromisos establecidos en el Plan de justicia para el pueblo yaqui, al que el mandatario dio seguimiento en asamblea con autoridades tradicionales.

Acompañado de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, el jefe del Ejecutivo se comprometió a volver antes del 30 de septiembre y dijo que para entonces debe estar terminado el acueducto y el distrito de riego que actualmente están en construcción.

El Plan de justicia para el pueblo yaqui incluye, además, la instalación de una de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez, acciones de vivienda y un hospital IMSS Bienestar.

El presidente aseguró que “no hay nada de qué preocuparse. Está garantizado el relevo y va a haber continuidad en todos los Programas para el Bienestar de nuestro pueblo”.

Lee también: A punto de inaugurarse, acueducto de 80 km para pueblo seri-comca’ac de Sonora

Junto a integrantes del Gabinete Legal y Ampliado y la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, se refirió a la preparación académica de la próxima titular del Ejecutivo.

Hizo énfasis en su experiencia en el servicio público y “dos cosas que son muy importantes: viene desde jovencita luchando por la justicia; (…) y lo otro, que es muy importante, (…) es la honestidad y eso es lo que tiene también la presidenta”.

“Cumple con los tres principios básicos de nuestro movimiento: no robar, no mentir y no traicionar al pueblo”, agregó.

La futura presidenta, la primera en la historia de México, hizo el compromiso de gobernar a partir del Humanismo Mexicano para continuar las acciones de justicia social a través de los Programas para el Bienestar.

Adelantó que “vienen dos nuevos programas: el apoyo a todas las mujeres de 60 a 64 años de edad y las becas para todas, todos los niños y niñas que estudian en preescolar, primaria y secundaria pública”.

Los planes de justicia impulsados por el presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló, son un resarcimiento histórico por las atrocidades cometidas en contra de los pueblos originarios, particularmente en la época del porfiriato.

PUBLICIDAD

Recordó que el mandatario, en un hecho sin precedentes, pidió perdón por los crímenes de Estado, lo cual no se quedó en sólo una palabra, sino que se tradujo en regresar tierras, dotar de agua y derechos a la comunidad.

“Por ello es histórico y profundamente simbólico para mí este momento. En esta transición no hay olvido; hay continuidad de la Cuarta Transformación, hay justicia para los pueblos originarios. Justicia para el pueblo yaqui”, aseveró.

Asistieron al evento: el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño; el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán; el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón; el director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes; la subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel; el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo de Botton Falcón; el director general de la Comisión Nacional del Agua, Germán Arturo Martínez Santoyo; el subdirector General de Infraestructura Hidroagrícola de la Comisión Nacional del Agua, Aarón Mastache Mondragón; el subdirector general de Administración de la Comisión Nacional del Agua, José Antonio Zamora Gayosso; el comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca, Octavio Almada Palafox; el director General del Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal (FIFONAFE), Samuel Peña Garza; el gobernador tradicional de Vícam, Pueblo, Joaquín Cota Buitimea; la presidenta Municipal de Guaymas, Karla Córdova González y autoridades tradicionales yaqui.

Tags: claudia sheinbaumpueblo yaqui
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Senado aprueba en comisiones paquete fiscal 2026

Senado aprueba en comisiones paquete fiscal 2026

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. Con el voto de Morena y sus aliados, el Senado de la República aprobó en comisiones,...

EU definirá en noviembre si deporta a Víctor Manuel Álvarez Puga: FGR

EU definirá en noviembre si deporta a Víctor Manuel Álvarez Puga: FGR

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. La Fiscalía General de la República (FGR) informó que el próximo 12 de noviembre el gobierno...

Joven con enfermedad terminal impulsa iniciativa para legalizar la eutanasia en México

Joven con enfermedad terminal impulsa iniciativa para legalizar la eutanasia en México

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. Tras dos trasplantes de riñón fallidos y la imposibilidad médica de recibir un tercero, Samara Martínez,...

México cita al embajador de EU tras ataque a embarcación en el Pacífico

México cita al embajador de EU tras ataque a embarcación en el Pacífico

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, acudió esta tarde a la sede de...

TE PUEDE INTERESAR

Reasignación de género llevan a personas trans a buscar opciones en Irán

Reasignación de género llevan a personas trans a buscar opciones en Irán

6 horas atrás
YouTube integrará herramientas de Adobe Premiere para impulsar creación de shorts

YouTube integrará herramientas de Adobe Premiere para impulsar creación de shorts

6 horas atrás
Futbolistas afganas regresan a las canchas como refugiadas en torneo de FIFA

Futbolistas afganas regresan a las canchas como refugiadas en torneo de FIFA

6 horas atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.