Ciudad de México. La Fiscalía General de la República (FGR) informó que el próximo 12 de noviembre el gobierno de Estados Unidos determinará si deporta a Víctor Manuel Álvarez Puga, empresario y esposo de la conductora Inés Gómez Mont, quien enfrenta en México dos órdenes de aprehensión por delincuencia organizada, lavado de dinero y defraudación fiscal.
Álvarez Puga permanece detenido por motivos migratorios en Miami, Florida, desde julio pasado. De acuerdo con la FGR, habría ingresado de manera ilegal a Estados Unidos en 2021. Aunque un juez migratorio ya ordenó su expulsión, su defensa presentó un recurso para frenar el proceso, cuya resolución se conocerá en la fecha señalada.
Entre las acusaciones en su contra se encuentra la emisión de facturas falsas por millones de pesos, con las que presuntamente se facilitó la evasión fiscal de decenas de empresas en México.
La FGR detalló que el empresario cuenta con una orden de aprehensión de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, así como otra por defraudación fiscal, girada por la Fiscalía Especializada de Control Competencial.
Como parte de las acciones para su captura, la Interpol emitió una ficha roja que permanece vigente. Además, la Fiscalía Especial para Asuntos Internacionales gestionó ante la Secretaría de Relaciones Exteriores la solicitud de detención provisional con fines de extradición.
La institución confirmó que, mientras se define su situación legal en Estados Unidos, Álvarez Puga continúa en un centro de detención migratoria a la espera de la resolución.







