• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
domingo, julio 20, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
domingo, julio 20, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Estrategia de Seguridad de la 4T logra diez cambios positivos para el pueblo de México

Por Negocios y Política MX
17 de septiembre de 2024
in Política
Estrategia de Seguridad de la 4T logra diez cambios positivos para el pueblo de México
PUBLICIDAD

En el último informe quincenal de seguridad, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, las autoridades en la materia destacaron diez cambios positivos en el país como resultado de la estrategia implementada por el Gobierno de la Cuarta Transformación de diciembre de 2018 a septiembre de 2024.

“Revelan que la forma de gobernar en México sí ha tenido un impacto positivo entre la población. Son grandes avances del movimiento de transformación encabezado por el presidente López Obrador, una sólida base para el nuevo gobierno de la presidenta electa Claudia Sheinbaum. Señor presidente: gracias que nos ha enseñado la cultura de la paz por encima de la cultura de la guerra”, expresó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la funcionaria dio a conocer que:

1. La percepción de inseguridad bajó 14.3 puntos porcentuales. En diciembre de 2018, el 73.7 por ciento de la población consideraba inseguro vivir en su ciudad; en junio de 2024, ese porcentaje disminuyó a 59.4 por ciento. La consistente tendencia a la baja durante 22 trimestres, dijo, no se observa en ningún país del mundo.

2. La gente tiene una mejor expectativa de las condiciones de seguridad en México. En el segundo trimestre de 2024, 50.5 por ciento de la población adulta pensaba que la delincuencia seguiría mal o empeoraría; ese porcentaje era 17.8 puntos mayor en el mismo periodo de 2018, es decir, el 68.3 por ciento. Se trata del nivel más bajo registrado en 43 trimestres, incluido el de diciembre de 2018.

3. El 86 por ciento de la población adulta identifica a la Guardia Nacional y el 74.1 por ciento considera efectivo su desempeño en las localidades a cinco años de ser creada.

4. El 53.5 por ciento de la población adulta le da el más alto nivel de confianza al presidente de la República; es el mayor porcentaje entre autoridades a cargo de administraciones públicas. Las y los gobernadores registran 33.2 por ciento y presidentas y presidentes municipales, 28.1 por ciento. Este dato corresponde a marzo de 2024.

5. La institución gubernamental en la que más confía el pueblo es el Gobierno de México, con 59.1 por ciento. En 2023, el porcentaje subió 132 por ciento respecto a 2017, cuando sólo el 25.5 por ciento de la gente confiaba en el gobierno federal.

6. Disminuyó la tasa de víctimas de delitos y el porcentaje de pobreza en 27 entidades del país entre 2018 y 2022.

7. Durante el primer semestre de 2024 bajó 12.7 puntos porcentuales el número de hogares víctimas de robo y/o extorsión en ciudades del país respecto al mismo periodo de 2018.

8. Por cada 100 mil habitantes, la tasa nacional de actos de corrupción experimentados por la población al realizar trámites se redujo 16.6 por ciento en el país, lo que significa una disminución de 5 mil 62 hechos de este tipo entre 2019 y 2023.

9. Disminuyó 8.8 por ciento a nivel nacional la proporción de personas adultas que percibió actos de corrupción de manera frecuente de 2017 a 2023.

PUBLICIDAD

10. Según la encuesta de 2023 sobre factores de confianza en las instituciones públicas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, (OCDE), realizada en 30 países, el 54 por ciento de los mexicanos tiene alta o moderadamente alta confianza en su gobierno, lo que ubica a México por encima del 39 por ciento promedio de la OCDE y sólo por debajo de Suiza y Luxemburgo.

La secretaria de Seguridad resaltó el trabajo coordinado que lidera el presidente Andrés Manuel López Obrador e integran las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, Gobernación, Defensa Nacional, Marina y Relaciones Exteriores; la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal y el Centro Nacional de Inteligencia.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Tren Maya supera 1.3 millones de pasajeros y reporta crecimiento sostenido en 2025

Tren Maya supera 1.3 millones de pasajeros y reporta crecimiento sostenido en 2025

Por Negocios y Política MX
16 de julio de 2025

Ciudad de México. El Tren Maya ha transportado un total de un millón 359 mil 317 pasajeros desde su...

Niega Presidencia investigación contra Adán Augusto por caso de exsecretario de Seguridad en Tabasco

Niega Presidencia investigación contra Adán Augusto por caso de exsecretario de Seguridad en Tabasco

Por Negocios y Política MX
16 de julio de 2025

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descartó este lunes que exista una investigación en curso contra el...

EU y México refuerzan seguridad fronteriza, afirma embajador Ronald Johnson

EU y México refuerzan seguridad fronteriza, afirma embajador Ronald Johnson

Por Negocios y Política MX
16 de julio de 2025

Ciudad de México. El embajador de Estados Unidos en México, coronel en retiro Ronald Johnson, aseguró este martes que...

Sheinbaum y primer ministro canadiense reafirman cooperación bilateral

Sheinbaum y primer ministro canadiense reafirman cooperación bilateral

Por Negocios y Política MX
16 de julio de 2025

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, sostuvieron este lunes...

TE PUEDE INTERESAR

Lamine Yamal, investigado por presunta contratación inapropiada en su fiesta de cumpleaños

Lamine Yamal, investigado por presunta contratación inapropiada en su fiesta de cumpleaños

4 días atrás
Grupo Orlegi inicia venta del Atlas para cumplir con eliminación de multipropiedad en Liga MX

Grupo Orlegi inicia venta del Atlas para cumplir con eliminación de multipropiedad en Liga MX

4 días atrás
Tren Maya supera 1.3 millones de pasajeros y reporta crecimiento sostenido en 2025

Tren Maya supera 1.3 millones de pasajeros y reporta crecimiento sostenido en 2025

4 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.