Luego que autoridades federales informaron que alcanzaron un acuerdo con agrupaciones de transportistas para evitar el paro nacional convocado para mañana, David Estévez Gamboa, líder de la Asociación Nacional Transportista (Antac) contradijo el anuncio y afirmó que sólo una de entre veinte organizaciones que han llamado al paro nacional, aceptó la propuesta, mientras que el resto se mantiene en pie con dicha manifestación.
El previamente anunciado paro nacional de transportistas en México para este lunes 5 de febrero de 2024 ha sido oficialmente cancelado tras alcanzarse un acuerdo entre los transportistas y el Gobierno. La Secretaría de Gobernación comunicó que se establecerán mesas de diálogo para abordar y buscar soluciones a las exigencias de los transportistas, quienes han expresado preocupaciones significativas sobre la inseguridad y las extorsiones que enfrentan en su labor diaria. Estas mesas de diálogo se centrarán en la seguridad en las carreteras, la atención administrativa y el enlace con autoridades municipales y estatales.
La decisión de suspender el paro y evitar los bloqueos se tomó después de una reunión celebrada el sábado 3 de febrero, que contó con la participación de diversas organizaciones de transportistas, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana (SSPC). Uno de los primeros acuerdos fue el diseño de acciones específicas para mejorar la seguridad de los transportistas en las carreteras. Gracias a estos acuerdos, la circulación vehicular este lunes se llevará a cabo con normalidad, evitando así los inconvenientes que un paro nacional hubiera ocasionado.
Este acontecimiento marca un paso importante hacia la resolución de los problemas de seguridad que han afectado a los transportistas en México, mostrando la disposición tanto del gobierno como de los transportistas para trabajar juntos en busca de soluciones efectivas.