• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
domingo, septiembre 14, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
domingo, septiembre 14, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

El Consejo de la Judicatura Federal sanciona a más de 160 servidores del Poder Judicial

Por Negocios y Política MX
27 de febrero de 2024
in Política
El Consejo de la Judicatura Federal sanciona a más de 160 servidores del Poder Judicial
PUBLICIDAD

Entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2023, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) ha implementado 162 sanciones contra servidores públicos del Poder Judicial de la Federación por una variedad de faltas, incluyendo acoso sexual, abuso de autoridad y corrupción. Estas sanciones abarcan desde amonestaciones hasta la inhabilitación por periodos de hasta diez años.

Según los datos proporcionados por el CJF, las sanciones se distribuyen de la siguiente manera: 53 inhabilitaciones, 32 suspensiones, 23 destituciones y 54 castigos que incluyen amonestaciones y sanciones económicas. Estas medidas responden a infracciones como acoso sexual, hostigamiento, abuso de posición jerárquica, entre otros.

La Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y la Ley General de Responsabilidades Administrativas respaldan estas acciones, reflejando el compromiso del CJF con la integridad y la ética dentro del sistema judicial.

Entre los sancionados se encuentran jueces de Distrito, magistrados de circuito, y otros funcionarios, evidenciando el alcance de las medidas disciplinarias a lo largo de estos años. En respuesta a una solicitud de información, el CJF reveló que el número de sanciones fluctuó anualmente, con un pico de 70 sanciones en 2021 y una disminución a 14 en 2023.

PUBLICIDAD

Casos notables incluyen la inhabilitación por 10 años de un juez en Jalisco por hostigamiento laboral y acoso sexual, y la suspensión por un año de un juez en Sonora por comportamiento abusivo hacia su personal.

Estas acciones del CJF destacan la importancia de mantener un ambiente de trabajo ético y profesional dentro del Poder Judicial, y sirven como recordatorio de las consecuencias legales y administrativas que enfrentan aquellos que violan los principios de legalidad, honradez y lealtad en el ejercicio de sus funciones.

Tags: poder judicial
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. Cuba busca consolidarse como un destino turístico más allá del tradicional sol y playa, con una...

Reducción de 32% en homicidios dolosos durante gobierno de Sheinbaum: SESNSP

Reducción de 32% en homicidios dolosos durante gobierno de Sheinbaum: SESNSP

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. En lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la incidencia de...

IMSS impulsa campaña de salud mental en el Día Mundial de la Prevención del Suicidio

IMSS impulsa campaña de salud mental en el Día Mundial de la Prevención del Suicidio

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, el director general del Instituto...

Hacienda defiende paquete económico 2026 como “presupuesto humanista”

Hacienda defiende paquete económico 2026 como “presupuesto humanista”

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. El Paquete Económico 2026 entregado al Congreso “va más allá de las cifras de ingresos y...

TE PUEDE INTERESAR

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

4 días atrás
FIFA inicia registro para boletos del Mundial 2026 con costos que generan polémica

FIFA inicia registro para boletos del Mundial 2026 con costos que generan polémica

4 días atrás
Polonia denuncia incursión de drones rusos como “provocación sin precedentes”

Polonia denuncia incursión de drones rusos como “provocación sin precedentes”

4 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.