La incidencia delictiva en México «va a la baja», según informó la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez. Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Rodríguez presentó el informe mensual sobre seguridad, destacando una disminución del 20 por ciento en los homicidios dolosos desde el inicio del sexenio en comparación con diciembre de 2018.
Rodríguez también señaló una reducción del 23.1 por ciento en los delitos federales desde el comienzo del gobierno actual hasta abril de este año. «En relación con el promedio diario de víctimas de homicidios dolosos, tenemos una disminución del 20 por ciento en comparación con diciembre de 2018», afirmó.
La funcionaria destacó que seis estados concentraron el 45.9 por ciento de los homicidios registrados en abril: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Jalisco y Morelos. Además, en los 50 municipios prioritarios se observó una reducción del 18.5 por ciento en comparación con diciembre de 2018.
En cuanto a otros delitos del fuero común, Rodríguez informó que también se ha registrado una baja significativa. «En la mayoría de los delitos del orden común hay reducciones importantes y seguimos llamando a las autoridades estatales a continuar la coordinación para mejorar los resultados en algunos de los delitos», indicó.
Comparando con diciembre de 2018, la secretaria destacó disminuciones en varios delitos: un 29.8 por ciento en robo total, un 47.9 por ciento en robo de vehículo, un 41.6 por ciento en feminicidios y un 73.3 por ciento en secuestros. En el caso específico de los secuestros, apuntó que al inicio del sexenio se presentaban 161 casos, mientras que actualmente son 43. Gracias a las acciones de las autoridades, se han detenido a 6,169 presuntos responsables, desarticulado a 678 bandas y liberado a 3,034 víctimas.
Situación en el Cefereso femenil de Morelos
En otro tema, Rodríguez fue interrogada sobre una serie de suicidios en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 16 para mujeres, ubicado en Morelos. Informó que el año pasado ocurrieron 11 suicidios y que la Fiscalía General de la República está investigando estos hechos. La Federación implementó desde diciembre del año pasado un programa para mejorar las condiciones de estancia de las reclusas.
Entre las posibles causas de los suicidios, Rodríguez mencionó la falta de visitas familiares, ya que muchas internas provienen de otros estados, las condiciones del penal, construido en 2015 sin perspectiva de género, y la falta de medicamentos. En el Cefereso hay una población de 1,174 mujeres privadas de la libertad, de las cuales el 60 por ciento está sentenciada y el 40 por ciento restante ha tenido largas estancias en etapa procesal.