• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
lunes, noviembre 17, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
lunes, noviembre 17, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Diputados aprueban reforma contra lavado de dinero

Por Negocios y Política MX
30 de junio de 2025
in Política
Diputados aprueban reforma contra lavado de dinero
PUBLICIDAD

Ciudad de México. La Cámara de Diputados aprobó este jueves, en lo general y en lo particular, una reforma a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y al Código Penal Federal, con el objetivo de endurecer el combate al lavado de dinero, ampliar la vigilancia sobre personas políticamente expuestas y permitir la participación de la Guardia Nacional en dichas tareas.

La minuta fue enviada por el Senado y fue considerada de urgente y obvia resolución, por lo que no fue discutida en comisiones. Fue avalada en lo general con 297 votos a favor de Morena y sus aliados, 37 en contra del PRI, y 91 abstenciones del PAN y Movimiento Ciudadano.

Durante la sesión, la votación se retrasó por fallas en el sistema electrónico, que se apagó en tres ocasiones debido a problemas con el servicio de internet, según informó la Mesa Directiva.

Críticas y respaldos

Desde la tribuna, legisladores de Morena celebraron la medida como un paso firme contra la impunidad y el crimen organizado. “Se cierra el paso al dinero sucio”, afirmó Karina del Río Zenteno (Morena), mientras que la diputada Maricarmen Bernal (PT) enfatizó: “Ni un paso más para la impunidad; ni un peso más para el crimen organizado”.

En contraste, diputados del PRI, PAN y MC alertaron sobre los riesgos de la reforma, especialmente por permitir a la Guardia Nacional funciones financieras y por ampliar el concepto de “personas políticamente expuestas”, lo que, señalaron, podría derivar en actos de persecución política contra opositores, dirigentes de partidos, familiares y allegados.

PUBLICIDAD

“Es para perseguir enemigos y proteger a los amigos”, advirtió Christian Castro Bello (PRI), sobrino del dirigente nacional de ese partido, Alejandro Moreno.

Nuevas disposiciones

Con la reforma, se incluye una definición más amplia de las “personas políticamente expuestas”, que ahora abarcará no solo a funcionarios nacionales y extranjeros, sino también a sus socios, familiares y personas relacionadas, bajo lineamientos que establecerá la Secretaría de Hacienda mediante reglas generales.

Además, se incorpora la facultad de intervención de la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, lo que fue duramente criticado por la oposición.

Julio César Moreno Rivera (Morena) defendió la reforma como una herramienta contra prácticas de corrupción del pasado, como el Pemexgate, los financiamientos ilícitos a campañas políticas y el uso de empresas fantasma, citando como ejemplos a Vicente Fox, Francisco Labastida y Enrique Peña Nieto.

Tras el debate de las reservas —en el que participaron once oradores— y una vez restablecido el sistema de votación, la reforma fue aprobada en lo particular con 349 votos a favor, 91 abstenciones del PAN y MC, y 38 votos en contra, incluyendo a un legislador de Movimiento Ciudadano.

El dictamen será enviado al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación y posterior entrada en vigor.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Blindan el Zócalo capitalino ante convocatoria de la “Marcha de la Generación Z”

Blindan el Zócalo capitalino ante convocatoria de la “Marcha de la Generación Z”

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. Las inmediaciones de Palacio Nacional y el Zócalo capitalino amanecieron este martes totalmente resguardadas con vallas...

Presidencia respalda adelantar la revocación de mandato, pero pide discutirla a fondo

Presidencia respalda adelantar la revocación de mandato, pero pide discutirla a fondo

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo consideró que la propuesta para adelantar la revocación de mandato de...

12 penales concentran más de la mitad de las líneas usadas para extorsionar

12 penales concentran más de la mitad de las líneas usadas para extorsionar

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que 12 centros penitenciarios del...

Gobierno federal atiende a más de 2.8 millones de personas en comunidades con violencia

Gobierno federal atiende a más de 2.8 millones de personas en comunidades con violencia

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que el gobierno federal ha brindado atención a...

TE PUEDE INTERESAR

Documentan a orcas cazando crías de tiburón blanco en el Golfo de California

Documentan a orcas cazando crías de tiburón blanco en el Golfo de California

6 días atrás
Expertos advierten que asistentes de inteligencia artificial abren nuevas brechas de ciberseguridad

Expertos advierten que asistentes de inteligencia artificial abren nuevas brechas de ciberseguridad

6 días atrás
Gobierno limita exenciones fiscales para la Copa Mundial de la FIFA 2026

Gobierno limita exenciones fiscales para la Copa Mundial de la FIFA 2026

6 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.