• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
miércoles, octubre 29, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
miércoles, octubre 29, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Continúa la construcción de la Ley General de Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos

Por Negocios y Política MX
15 de diciembre de 2024
in Política
Destacan senadoras representación de mujeres indígenas en el Congreso de la Unión
PUBLICIDAD

Con el objetivo de continuar la construcción del Proyecto de Ley General de Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, el comité técnico asesor encargado de su elaboración llevó a cabo su segunda sesión trabajo.

En sesión sabatina, el comité abordó, entre otros temas, el establecimiento de que los pueblos indígenas y afromexicanos sean sujetos de derecho público. Además, se comenzó a trazar la ruta para la consulta nacional que habrá de realizarse el próximo mes de febrero, con el fin de tomar en consideración la voz, opiniones y propuestas de los pueblos, en la redacción del proyecto de ley.

Lee también: Formalizan trabajos para expedir la Ley General de Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos

PUBLICIDAD

La presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, Edith López Hernández, subrayó que todas las voces deben ser escuchadas para plasmarlas en la ley. “El olvido a nuestros pueblos fue por bastante tiempo y antes nos denigraron, pero hoy sabemos que somos la grandeza

cultural y pieza fundamental de México”.

“No somos objetos de museo, sino sujetos de derechos, por lo que invito a que caminemos juntas, instituciones y poblaciones indígenas y afromexicanas, para lograr los objetivos de esta ley”, expresó.

A su vez, la senadora Beatriz Mojica Morga, de Morena, destacó que la construcción de esta ley se haga a través de un ejercicio colectivo que no se agote en los escritorios de legisladores o el gobierno, sino que se lleve a una consulta a los pueblos.

El objetivo, resaltó, es establecer derechos plenos y transversales para fortalecer el desarrollo de los pueblos indígenas y afromexicanos. “En el proyecto hay un gran reconocimiento a derechos colectivos, nuevos conceptos y una redefinición de temas que aterrizarán la reforma constitucional en la materia”, detalló.

Lee también: Firma Presidenta decretos para traducir reforma al artículo 2o. constitucional a 57 lenguas indígenas y crear Comisión de Planes de Justicia

En la sesión en la que participó el director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes, así como las y los integrantes del comité técnico asesor, también se anunció que las próximas tres sesiones de trabajo serán los días 10 y 11, 17 y 18, así como 24 y 25 de enero, fecha en la que ya se deberá tener el proyecto de ley.

Tags: pueblos indígenas
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Senado aprueba en comisiones paquete fiscal 2026

Senado aprueba en comisiones paquete fiscal 2026

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. Con el voto de Morena y sus aliados, el Senado de la República aprobó en comisiones,...

EU definirá en noviembre si deporta a Víctor Manuel Álvarez Puga: FGR

EU definirá en noviembre si deporta a Víctor Manuel Álvarez Puga: FGR

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. La Fiscalía General de la República (FGR) informó que el próximo 12 de noviembre el gobierno...

Joven con enfermedad terminal impulsa iniciativa para legalizar la eutanasia en México

Joven con enfermedad terminal impulsa iniciativa para legalizar la eutanasia en México

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. Tras dos trasplantes de riñón fallidos y la imposibilidad médica de recibir un tercero, Samara Martínez,...

México cita al embajador de EU tras ataque a embarcación en el Pacífico

México cita al embajador de EU tras ataque a embarcación en el Pacífico

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, acudió esta tarde a la sede de...

TE PUEDE INTERESAR

Reasignación de género llevan a personas trans a buscar opciones en Irán

Reasignación de género llevan a personas trans a buscar opciones en Irán

1 día atrás
YouTube integrará herramientas de Adobe Premiere para impulsar creación de shorts

YouTube integrará herramientas de Adobe Premiere para impulsar creación de shorts

1 día atrás
Futbolistas afganas regresan a las canchas como refugiadas en torneo de FIFA

Futbolistas afganas regresan a las canchas como refugiadas en torneo de FIFA

1 día atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.