• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
domingo, noviembre 16, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
domingo, noviembre 16, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Congreso da entrada a la iniciativa que extingue al Coneval

Por Negocios y Política MX
28 de mayo de 2025
in Política
Congreso da entrada a la iniciativa que extingue al Coneval
PUBLICIDAD

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum presentó ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión su iniciativa para expedir la Ley reglamentaria de la reforma constitucional que disolvió al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y transfirió sus funciones al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La propuesta busca hacer más eficiente el uso de los recursos públicos y mejorar la eficacia de los procesos relacionados con la medición de la pobreza y la evaluación de la política de desarrollo social.

PUBLICIDAD

En su exposición, Sheinbaum destacó que la reforma tiene como objetivo garantizar una transferencia de funciones efectiva, sin comprometer la autonomía del Inegi ni la calidad de su labor técnica. Subrayó que la nueva legislación, que implica reformas a la Ley General de Desarrollo Social (LGDS), la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (LFPRH) y la Ley General de Contabilidad Gubernamental, está alineada con los principios de eficiencia, austeridad, transparencia y racionalidad del gasto público.

La presidenta también resaltó que la creación del Coneval, en el marco de la política neoliberal, no había considerado la existencia de múltiples organismos con funciones similares, lo que generó dispersión de recursos y duplicidad de tareas. La simplificación orgánica que propone la reforma busca fortalecer la capacidad del Estado para evaluar el impacto de la política social de manera objetiva y unificada, utilizando el Inegi como el organismo especializado en la generación de información estadística y geográfica.

Entre los puntos clave de la propuesta, se encuentran la creación de un Colectivo Interdisciplinario para mejorar el sistema de pensiones del ISSSTE y la eliminación de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM), buscando una mayor transparencia en los procesos de ingreso, promoción y reconocimiento de los docentes. Además, se plantea que el Inegi se encargue de la medición de la pobreza con una periodicidad mínima de cada dos años a nivel estatal y cada cinco años a nivel municipal.

El Inegi también tendrá la responsabilidad de establecer lineamientos y criterios técnicos para la evaluación de la política de desarrollo social, garantizando que las evaluaciones sean sistemáticas, objetivas y eficaces. Además, se identificará y atenderá a las zonas de mayor vulnerabilidad a través de la delimitación de las Zonas de Atención Prioritaria (ZAP).

La iniciativa, que ya ha sido turnada a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, será discutida en un primer período extraordinario de sesiones, previsto para llevarse a cabo del 9 al 17 de junio.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Blindan el Zócalo capitalino ante convocatoria de la “Marcha de la Generación Z”

Blindan el Zócalo capitalino ante convocatoria de la “Marcha de la Generación Z”

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. Las inmediaciones de Palacio Nacional y el Zócalo capitalino amanecieron este martes totalmente resguardadas con vallas...

Presidencia respalda adelantar la revocación de mandato, pero pide discutirla a fondo

Presidencia respalda adelantar la revocación de mandato, pero pide discutirla a fondo

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo consideró que la propuesta para adelantar la revocación de mandato de...

12 penales concentran más de la mitad de las líneas usadas para extorsionar

12 penales concentran más de la mitad de las líneas usadas para extorsionar

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que 12 centros penitenciarios del...

Gobierno federal atiende a más de 2.8 millones de personas en comunidades con violencia

Gobierno federal atiende a más de 2.8 millones de personas en comunidades con violencia

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que el gobierno federal ha brindado atención a...

TE PUEDE INTERESAR

Documentan a orcas cazando crías de tiburón blanco en el Golfo de California

Documentan a orcas cazando crías de tiburón blanco en el Golfo de California

5 días atrás
Expertos advierten que asistentes de inteligencia artificial abren nuevas brechas de ciberseguridad

Expertos advierten que asistentes de inteligencia artificial abren nuevas brechas de ciberseguridad

5 días atrás
Gobierno limita exenciones fiscales para la Copa Mundial de la FIFA 2026

Gobierno limita exenciones fiscales para la Copa Mundial de la FIFA 2026

5 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.