• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
viernes, septiembre 12, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
viernes, septiembre 12, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Concluyen 40 mil 180 personas mayores de 15 años un nivel educativo con el apoyo de 23 mil estudiantes de bachillerato

Por Negocios y Política MX
4 de noviembre de 2024
in Política
Concluyen 40 mil 180 personas mayores de 15 años un nivel educativo con el apoyo de 23 mil estudiantes de bachillerato
PUBLICIDAD

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informa que 40 mil 180 personas mayores de 15 años concluyeron, de agosto de 2022 a agosto de 2024, algún nivel educativo con el apoyo voluntario de 23 mil estudiantes de bachillerato que participan en el Movimiento Nacional por la Alfabetización y la Educación (Monae) del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA).

Los voluntarios pertenecientes a los subsistemas educativos a cargo de la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS) desempeñaron un rol como asesor o promotor educativo, para que 16 mil 308 personas concluyeran sus estudios de primaria, 23 mil 239 la secundaria y 633 fueron alfabetizadas.

Del total de estudiantes voluntarios de bachillerato, 21 mil 519 liberaron su servicio social y 245 obtuvieron su constancia de voluntariado con validez oficial de la SEP, lo que demuestra su compromiso social en favor de las personas adultas en rezago educativo.

Las entidades que registraron más participaciones voluntarias de jóvenes de bachillerato fueron: Baja California Sur, Chihuahua, Estado de México, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Zacatecas y Ciudad de México. En cuanto a solicitudes para realizar su servicio social: Hidalgo, Guerrero y Tlaxcala.

El Monae contribuye al entorno social, y genera experiencias de aprendizaje que abordan problemáticas comunitarias en apego al humanismo mexicano que impulsa la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

La estrategia impulsada por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, bajo el principio de no dejar a nadie atrás, ni dejar a nadie fuera de la educación, fue asumido por docentes, directivos, supervisores y estudiantes de bachillerato para combatir el rezago educativo en todo el país.

PUBLICIDAD

El Monae registra, además, un crecimiento constante en el número de conclusiones de estudios; alcanzó el 160 por ciento anual, al pasar de 9 mil 673 en 2022 a 40 mil 180 hasta agosto de 2024.

Lee también: Comercio exterior registró un déficit comercial de 578.9 mdd en septiembre 2024

En promedio, un estudiante con rol de promotor canalizó al programa entre tres y seis personas en rezago; mientras que un alumno con rol de asesor contribuyó a que dos o tres personas lograran alfabetizarse y estuvieran en condiciones de culminar sus estudios de Educación Básica.

Con la coordinación del INEA, el Monae busca reducir el rezago educativo en el país, con el voluntariado y la colaboración ciudadana, y capacitar a estudiantes como promotores educativos, fomentando valores como la empatía, la tolerancia y el respeto.

Tags: SEP
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. Cuba busca consolidarse como un destino turístico más allá del tradicional sol y playa, con una...

Reducción de 32% en homicidios dolosos durante gobierno de Sheinbaum: SESNSP

Reducción de 32% en homicidios dolosos durante gobierno de Sheinbaum: SESNSP

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. En lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la incidencia de...

IMSS impulsa campaña de salud mental en el Día Mundial de la Prevención del Suicidio

IMSS impulsa campaña de salud mental en el Día Mundial de la Prevención del Suicidio

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, el director general del Instituto...

Hacienda defiende paquete económico 2026 como “presupuesto humanista”

Hacienda defiende paquete económico 2026 como “presupuesto humanista”

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. El Paquete Económico 2026 entregado al Congreso “va más allá de las cifras de ingresos y...

TE PUEDE INTERESAR

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

2 días atrás
FIFA inicia registro para boletos del Mundial 2026 con costos que generan polémica

FIFA inicia registro para boletos del Mundial 2026 con costos que generan polémica

2 días atrás
Polonia denuncia incursión de drones rusos como “provocación sin precedentes”

Polonia denuncia incursión de drones rusos como “provocación sin precedentes”

2 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.