• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
sábado, septiembre 13, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
sábado, septiembre 13, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Concluye en San Lázaro foro que analizó el tema “Elección popular de integrantes del Poder Judicial”

Por Negocios y Política MX
31 de julio de 2024
in Política
Concluye en San Lázaro foro que analizó el tema “Elección popular de integrantes del Poder Judicial”
PUBLICIDAD

Diputados, senadora, senador, magistradas y magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), abogados, académicos y especialistas externaron posiciones sobre el tema “Elección popular de integrantes del Poder Judicial”, del séptimo foro de los diálogos nacionales sobre las reformas constitucionales al Poder Judicial, enviadas por el Ejecutivo Federal, que organiza la Cámara de Diputados.

En las instalaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro, las y los participantes hicieron referencia a la legitimidad democrática de jueces, magistrados y ministros, elegibilidad e idoneidad con garantía de profesionalismo e independencia en la postulación, así como el proceso electoral: elección e impugnación de candidaturas, y mecanismos de ascenso y remoción de funcionarios

Sí se le moverán comas a la reforma

El diputado Leonel Godoy Rangel (Morena) dijo que los poderes no son contrapesos, sino se coordinan y colaboran entre sí, de acuerdo con lo que establece la Constitución Política, por lo que pidió prudencia en el análisis de la iniciativa, así como examinar si el Poder Judicial actual es independiente de los partidos políticos.

Subrayó que a la reforma sí se le moverán comas respecto a temas que han sido insistidos durante estos diálogos nacionales como: gradualidad, idoneidad y requisitos. No obstante, preguntó a quienes están en contra de la propuesta ¿si en alguna parte de la iniciativa se señala que con la elección de juzgadores se elimina la corrupción e impunidad y si hay índices de cuántos juzgadores han actuado a favor de las mayorías y las minorías?

Abordar el tema del presupuesto para estados

El coordinador del grupo parlamentario del PRI, diputado Rubén Ignacio Moreira Valdez, dijo que es un buen momento para hablar de justicia; sin embargo, hay que poner sobre la mesa el tema de un presupuesto garantizado que se traslade a los estados para mejorar los poderes judiciales locales y tener más y mejores jueces.

Otros puntos, agregó, son la procuración de justicia, los peritos y la seguridad, porque a las personas desplazadas de México a Guatemala de nada les va a beneficiar un cambio en la Corte. “Tenemos que arreglar uno de los problemas más profundos que hay, que es el de la seguridad”. Solicitó información sobre cómo se selecciona a un juez de distrito o a un magistrado de circuito.

Queremos acercar la justicia a las mexicanas y a los mexicanos

El coordinador del grupo parlamentario del PVEM, diputado Carlos Alberto Puente Salas, expresó que el mandato popular ordenó e instruyó a realizar esta reforma, la cual se asume con responsabilidad, pues todos decimos que es necesaria una reforma al sistema judicial. “Queremos acercar la justicia a las mexicanas y a los mexicanos, porque hoy la mayoría siente y percibe una justicia muy alejada”.

Argumentó que hoy se analiza la elección de las y los integrantes del Poder Judicial, pero es cuestionable de qué forma se le dice a las y a los mexicanos: “tú si tienes la capacidad para nombrar presidente de la República, gobernadores, presidentes municipales, diputados, pero un ministro, un magistrado o un juez, ahí no, no sabes y no puedes, ni vas a participar”.

El Poder Judicial debe brindar justicia al pueblo

El vicecoordinador del grupo parlamentario del PT, diputado Gerardo Fernández Noroña, dijo que el poder de la ciudadanía ha decidido que el Poder Judicial se elija por el voto universal, secreto y directo; no obstante, se tomarán las opiniones de las y los ponentes, respecto a que haya requisitos y se cree un comité que revise que los perfiles sean los adecuados.

Comentó que se respeta que haya un Poder Judicial independiente, sólido, consecuente, honesto y entregado, pero es exigible que ese brinde justicia al pueblo. Inquirió a las y a los magistrados por qué no plantearon sus propuestas antes de la elección, cuando se presentó la iniciativa y se abrieron los espacios de discusión.

Necesaria, una reforma que fortalezca y no debilite

El coordinador del grupo parlamentario de MC, diputado Braulio López Ochoa Mijares, señaló que la reforma al Poder Judicial es necesaria, pero siempre y cuando lo fortalezca y no debilite. No se logra combatir la corrupción, la impunidad, nepotismo, tráfico de influencias y los abusos, dijo, porque no es una reforma integral, no modifica el sistema de justicia, solo va dedicada al Poder Judicial Federal y a los poderes estatales, no para policías, ministerios públicos, centros penitenciarios y la defensoría pública.

Relató que se ha centrado sobre la elección popular, la cual como está planteada en la iniciativa es muy similar a la elección de diputados, presidentes municipales y gobernadores, por lo que es cuestionable cuál sería el sistema que privilegie que haya mejores funcionarios públicos y jueces, es decir la carrera judicial o la elección democrática.

La elección debe realizarse desde una democracia dirigida

Lee también: Reforma al Poder Judicial debe ser gradual y diseñada para garantizar autonomía

Por el PRD, su coordinador parlamentario, diputado Francisco Javier Huacus Esquivel, reconoció que sí es necesaria una reforma, aunque se sabe que ella no resolverá como varita mágica los problemas de justicia. Además, la elección de jueces y magistrados debe realizarse desde una democracia dirigida, ya que son cargos que deben ser establecidos con un servicio de carrera y responsabilidad por parte de los servidores, garantizando su independencia.

La elección popular de jueces, magistrados y ministros, subrayó, puede comprometer la independencia judicial donde el servicio de carrera quedaría en segundo término con candidatos o candidatas que pueden ser sometidos a presiones políticas, electorales o, incluso, por criminales. Cuestionó ¿qué garantizaría que los jueces y magistrados puedan tener esta certeza?

PUBLICIDAD

Se requiere un Poder Judicial de la Federación autónomo

La senadora Kenia López Rabadán (PAN) expuso que se necesita un Poder Judicial de la Federación autónomo para delimitar los excesos de un poder y tener un contrapeso. “Es claro que las y los ministros materializan la pluralidad, la cual da certeza democrática y refrenda que la Constitución Política hoy no está equivocada”.

Indicó que la propuesta no plantea que un buen abogado de cualquier universidad, despacho o colegio, pueda ser ministro de la Corte, sino que sea definido por la partidocracia. “No se busca experiencia e inteligencia, lo que busca son jueces, magistrados y ministros subordinados al régimen actual. No apoyaremos una reforma que quiera lastimar a la justicia. Una reforma sí, por supuesto, pero que fortalezca al Poder Judicial”.

Tags: reforma al Poder Judicial
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. Cuba busca consolidarse como un destino turístico más allá del tradicional sol y playa, con una...

Reducción de 32% en homicidios dolosos durante gobierno de Sheinbaum: SESNSP

Reducción de 32% en homicidios dolosos durante gobierno de Sheinbaum: SESNSP

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. En lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la incidencia de...

IMSS impulsa campaña de salud mental en el Día Mundial de la Prevención del Suicidio

IMSS impulsa campaña de salud mental en el Día Mundial de la Prevención del Suicidio

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, el director general del Instituto...

Hacienda defiende paquete económico 2026 como “presupuesto humanista”

Hacienda defiende paquete económico 2026 como “presupuesto humanista”

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. El Paquete Económico 2026 entregado al Congreso “va más allá de las cifras de ingresos y...

TE PUEDE INTERESAR

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

3 días atrás
FIFA inicia registro para boletos del Mundial 2026 con costos que generan polémica

FIFA inicia registro para boletos del Mundial 2026 con costos que generan polémica

3 días atrás
Polonia denuncia incursión de drones rusos como “provocación sin precedentes”

Polonia denuncia incursión de drones rusos como “provocación sin precedentes”

3 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.