• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
martes, octubre 28, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
martes, octubre 28, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Cierran filas diputadas y diputados de Morena a favor de la Presidenta de la República en torno a la reforma del Poder Judicial: Ricardo Monreal

Por Negocios y Política MX
22 de octubre de 2024
in Política
Cierran filas diputadas y diputados de Morena a favor de la Presidenta de la República en torno a la reforma del Poder Judicial: Ricardo Monreal
PUBLICIDAD

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, aseveró que las diputadas y los diputados de la bancada han decidido cerrar filas con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en torno a la reforma del Poder Judicial; no está obligada a acatar una resolución de un órgano “incompetente” que contradice la Constitución Política.

En rueda de prensa, luego de que la mandataria rechazara bajar del Diario Oficial de la Federación (DOF) la reforma constitucional al Poder Judicial, tras una orden que emitió una jueza, Monreal Ávila dijo que “la presidenta de la República no tiene obligación jurídica, ni ningún otro órgano del Estado, de acatar resoluciones judiciales que contravengan, clara y abiertamente la Constitución y las leyes.

“La resolución de la jueza sobre la suspensión emitida es anticonstitucional, es ilegal y viola el principio de legalidad al que están sujetos todos los servidores públicos. La mayoría calificada, lo he platicado con los compañeros del Verde y del PT, hemos decidido cerrar filas en torno a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum”, sostuvo.

Además, recalcó que la mayoría calificada del Congreso de la Unión tiene una interpretación auténtica sobre una reforma constitucional.

Expuso que “la reforma que se ha hecho en materia del Poder Judicial quizá sea la más profunda que se haya aplicado en 200 años. Y, obviamente, hay resistencias y actitudes que rayan en la ilegalidad y el manejo perverso de las instituciones, que distorsionan completamente la ley para obtener beneficios políticos”.

Indicó que no han considerado abrir un juicio político contra los jueces que intentan frenar el curso de la reforma en materia; “vamos a esperar y actuar con sensatez para que se disminuya el ánimo y se serenen estas conductas belicosas de juezas y jueces.

“Aunque hay elementos para someter a juicio político a jueces y juezas que contravienen clara y abiertamente la Constitución, no estamos pensando en este momento en presentar una denuncia de juicio político”, comentó.

“No procede, de acuerdo con la Constitución, ni el juicio de amparo, ni acciones de inconstitucionalidad, ni controversias constitucionales, ni contradicciones. Reformas a la Constitución no proceden. Es simple y sencillo. Y lo saben los jueces, lo saben los magistrados y lo saben los ministros”.

El líder parlamentario de Morena dijo que la orden que emitió la jueza “es una barbaridad constitucional que raya en la ignorancia del derecho y eso no lo quieren admitir, por eso hemos decidido cerrar filas en favor de nuestra presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, para ir eliminando todo obstáculo que se expresa a través de chicanadas, triquiñuelas, instrumentos subrepticios o simplemente maniobras ilegales”.

Pidió respetar la Constitución, la ley y al poder reformador de la Constitución. “Es simple, lo único que deben hacer todos es respetar la Constitución y la ley”.

Lee también: Jueces y juezas violentan leyes y vulneran Estado de derecho: presidenta Claudia Sheinbaum sobre amparos contra reforma al Poder Judicial

Dijo que la presidenta de la Corte, la ministra Norma Piña “es parte del problema. Desde un principio, su falta de sensibilidad y su falta de conciliación han llevado a la Corte a enfrentarse. Nosotros no estamos enfrentados con la Corte. La Corte está abusando, extralimitándose, invadiendo esferas del Poder Legislativo, y eso no lo podemos admitir. Pero nosotros no estamos enfrentados a la Corte. Nosotros, que somos los creadores de la norma, no vamos a admitir que se invada o que se siga violando el principio de legalidad, la Constitución y la ley”.

Monreal Ávila aseveró que “el país va hacia la prosperidad y a mejorar la justicia. La siguiente reforma será la de procuración de justicia”.

Respecto a la reforma para reducir la jornada laboral, el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) resaltó que es una propuesta que sigue en pie y es una prioridad en la agenda de Morena. “Es un dictamen que está en las comisiones y que seguramente la Comisión de Trabajo, cuando se instale, la volverá a sacar”.

PUBLICIDAD

Consultado sobre los avances en la indagatoria del asesinato del exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) que señalan al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, sobre supuesto montaje, Monreal Ávila dijo que le corresponde a la Fiscalía General de la República (FGR) investigar.

Además, sostuvo que el gobernador es “un hombre honorable, con una capacidad, una inteligencia extraordinaria, y es un hombre prudente y sensato. Así que no tiene por qué aceptar presiones de nadie para dejar el encargo que le fue concedido en Sinaloa”.

Tags: reforma judicial
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Senado aprueba en comisiones paquete fiscal 2026

Senado aprueba en comisiones paquete fiscal 2026

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. Con el voto de Morena y sus aliados, el Senado de la República aprobó en comisiones,...

EU definirá en noviembre si deporta a Víctor Manuel Álvarez Puga: FGR

EU definirá en noviembre si deporta a Víctor Manuel Álvarez Puga: FGR

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. La Fiscalía General de la República (FGR) informó que el próximo 12 de noviembre el gobierno...

Joven con enfermedad terminal impulsa iniciativa para legalizar la eutanasia en México

Joven con enfermedad terminal impulsa iniciativa para legalizar la eutanasia en México

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. Tras dos trasplantes de riñón fallidos y la imposibilidad médica de recibir un tercero, Samara Martínez,...

México cita al embajador de EU tras ataque a embarcación en el Pacífico

México cita al embajador de EU tras ataque a embarcación en el Pacífico

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, acudió esta tarde a la sede de...

TE PUEDE INTERESAR

Reasignación de género llevan a personas trans a buscar opciones en Irán

Reasignación de género llevan a personas trans a buscar opciones en Irán

6 horas atrás
YouTube integrará herramientas de Adobe Premiere para impulsar creación de shorts

YouTube integrará herramientas de Adobe Premiere para impulsar creación de shorts

7 horas atrás
Futbolistas afganas regresan a las canchas como refugiadas en torneo de FIFA

Futbolistas afganas regresan a las canchas como refugiadas en torneo de FIFA

7 horas atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.