• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
martes, noviembre 4, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
martes, noviembre 4, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Buscan eliminar restricción para reelección de legisladores

Por Negocios y Política MX
7 de septiembre de 2023
in Política
Buscan eliminar restricción para reelección de legisladores
PUBLICIDAD

A fin de salvaguardar los derechos humanos de las personas en materia electoral, el senador José Luis Pech Várguez presentó una iniciativa para reformar los artículos 59, 115, 116 y 122 de la Constitución, para que no se restrinja el derecho de “votar y ser votado” de los y las legisladoras que pretendan reelegirse.

 

Mencionó que, a pesar de que en el año 2014 se reformó la Ley para crear la figura de elección consecutiva de legisladores federales y locales, las posibilidades de un aspirante político para reelegirse, sólo pueden ser viables si son postulados por el mismo partido o por los que conformaron la coalición que lo llevó al cargo, salvo que haya perdido su militancia, antes de la mitad de su mandato, por lo que se pronunció por eliminar esta restricción.

 

“Hay una inconsistencia normativa entre disposiciones jurídicas de la misma jerarquía; esto es, de los artículos 1 y 35 con los artículos 59, 115, 116 y 122, todos dentro de nuestra Carta Magna.

 

Tal disyuntiva se resuelve con lo establecido en los tratados internacionales de los que México forma parte: las restricciones de pertenencia a un partido político para postularse a elección consecutiva son irrazonables y discriminatorias”, dijo.

 

Detalló que en países como Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Colombia, Chile, Ecuador, España, El Salvador, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Honduras, Italia, Nicaragua, Panamá, Perú, Paraguay, Uruguay y Venezuela no se hace una restricción a que sean postulados por el mismo partido.

 

El legislador de Movimiento Ciudadano detalló que su propuesta busca igualar nuestra legislación a la de estos países y cumplir con lo establecido en el Manual sobre las Normas Internacionales de Derechos Humanos en materia de Elecciones, publicado por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH).

 

Este documento, agregó, precisa que el derecho a ser votado no puede estar sujeto a requisitos irrazonables o discriminatorios tales como la ascendencia, la afiliación política o pertenecer a un grupo político de oposición.

 

Subrayó la importancia de que los derechos de los partidos políticos no estén por encima de los derechos de las personas, particularmente para que no se limite su derecho de votar y ser votado, al tiempo que aclaró que la propuesta no la hace buscando un beneficio propio, pues en caso de ser aprobada se aplicará hasta las próximas elecciones.

 

“La restricción que obliga a la permanencia del aspirante en el partido con el que llegó a la posición política, viola el principio pro persona, el cual promueve la protección de los derechos humanos, la justicia social en igualdad de oportunidades como la libre asociación”, señaló.

 

El proyecto fue turnado a las comisiones de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos Segunda, para su análisis y dictamen correspondiente.

PUBLICIDAD
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Senado aprueba en comisiones paquete fiscal 2026

Senado aprueba en comisiones paquete fiscal 2026

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. Con el voto de Morena y sus aliados, el Senado de la República aprobó en comisiones,...

EU definirá en noviembre si deporta a Víctor Manuel Álvarez Puga: FGR

EU definirá en noviembre si deporta a Víctor Manuel Álvarez Puga: FGR

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. La Fiscalía General de la República (FGR) informó que el próximo 12 de noviembre el gobierno...

Joven con enfermedad terminal impulsa iniciativa para legalizar la eutanasia en México

Joven con enfermedad terminal impulsa iniciativa para legalizar la eutanasia en México

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. Tras dos trasplantes de riñón fallidos y la imposibilidad médica de recibir un tercero, Samara Martínez,...

México cita al embajador de EU tras ataque a embarcación en el Pacífico

México cita al embajador de EU tras ataque a embarcación en el Pacífico

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, acudió esta tarde a la sede de...

TE PUEDE INTERESAR

Reasignación de género llevan a personas trans a buscar opciones en Irán

Reasignación de género llevan a personas trans a buscar opciones en Irán

1 semana atrás
YouTube integrará herramientas de Adobe Premiere para impulsar creación de shorts

YouTube integrará herramientas de Adobe Premiere para impulsar creación de shorts

1 semana atrás
Futbolistas afganas regresan a las canchas como refugiadas en torneo de FIFA

Futbolistas afganas regresan a las canchas como refugiadas en torneo de FIFA

1 semana atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.