• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
jueves, octubre 30, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
jueves, octubre 30, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Boletín 124 Celebra Conafe 53 años de servicios educativos a más de 510 mil estudiantes en 35 mil comunidades del país

Por Negocios y Política MX
12 de septiembre de 2024
in Política
Boletín 124 Celebra Conafe 53 años de servicios educativos a más de 510 mil estudiantes en 35 mil comunidades del país
PUBLICIDAD

El modelo de Educación Comunitaria para el Bienestar que implementa la Nueva Escuela Mexicana (NEM) pone en el centro a la comunidad; la profesionalización de las figuras educativas, y la inclusión de todos y todas, subrayó el director general del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), Gabriel Cámara y Cervera.

Durante la conmemoración del 53 aniversario del organismo, realizada en el Museo del Telégrafo, destacó que Conafe brinda educación desde la primera infancia hasta secundaria a 510 mil 420 niñas, niños y adolescentes en 35 mil comunidades de alta y muy alta marginación del país; 80 por ciento de ellas, con menos de 500 habitantes.

Explicó que la transformación personal propicia la transformación institucional, y detalló que la relación tutora, pilar del modelo de Educación Comunitaria para el Bienestar, es una práctica que “descansa en la capacidad que tenemos cada uno de nosotros, no sólo para aprender, sino para enseñar y compartir”.

El titular de Conafe afirmó que todos somos capaces de aprender y de enseñar; en nuestras comunidades hay una nueva cultura educativa en la que no hay grados, no hay diferencia de edades para aprender, no se excluye a nadie y todos comparten el mismo objetivo.

“Lo elemental, lo que está al alcance de cualquiera es la relación interpersonal, no la relación distante del grupo de la misma edad; teníamos que trabajar con quienes tenían poco tiempo para aprender en un entorno intencional. Y ahí la relación interpersonal abrió el camino de lo que ahora festejamos. ¿Qué es lo que hace esta relación? Llegar al fondo de la relación humana, respetar, no sólo tener en cuenta al otro, sino verse en el otro, admirarse en la profundidad que es otra persona; olvidar cualquier rasgo discriminatorio.”

La coordinadora de Conafe en Quintana Roo, Nancy Paola Chávez Arias,presentó una recopilación de aforismos que construyó como aporte editorial durante cinco días de formación de figuras educativas que serealizó para el inicio del ciclo escolar 2023-2024, en el que participaron más de 60 personas de los estados de Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán.

La coordinadora del Conafe en Jalisco, Dalila López Salmorán, convocó a asumir el desafío de transformar la educación desde la contundencia y sencillez de la relación tutora, “porque transformar a otros requiere que primero cambiemos nosotros y entrenarnos en el diálogo nos hace, en principio, comprensivos de nosotros mismos, y porque el diálogo tutor nos permite apreciar la belleza de la diferencia y la diversidad de pensamientos y creencias”.

PUBLICIDAD

Lee también: Reforma al Poder Judicial se publicará el 15 de septiembre en el DOF tras aprobación en 18 congresos locales

Detalló que la relación de respeto es el germen de las relaciones que necesita nuestra sociedad y al practicarlas cotidianamente en el aula“irradiarán a las familias y a las comunidades y, por qué no, también irradiarán a nuestro sistema educativo para que empiece a ser cada vez más congruente con la educación que propone. Conafe no es ajeno al aporte que puede y debe hacer a la educación de nuestro país.”

Al finalizar el evento conmemorativo, se realizó el conversatorio “Aportaciones del Conafe a la transformación educativa”, en el que acompañaron al director general, Gabriel Cámara y Cervera: la rectora de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), Rosa María Torres Hernández; el supervisor escolar de Educación Primaria en Colima, Pedro Manuel Madrigal Castillo, y la directora de Educación Comunitaria para el Bienestar del Conafe, Pilar Farrés González Saravia.

A partir de este 11 de septiembre y hasta el 11 de diciembre de martes a domingo de 9:00 a 17:00 h, se exhibirá en el Museo del Telégrafo la muestra “Conafe en tu mirada”, de los fotógrafos Francisco NarezoVelasco y Yolanda Badillo Magallán, compuesta por más de una veintena de imágenes capturadas en servicios educativos de la institución, ubicados en distintas comunidades de alta y muy alta marginación del estado de Chiapas.

Tags: 4TSEP
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Senado aprueba en comisiones paquete fiscal 2026

Senado aprueba en comisiones paquete fiscal 2026

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. Con el voto de Morena y sus aliados, el Senado de la República aprobó en comisiones,...

EU definirá en noviembre si deporta a Víctor Manuel Álvarez Puga: FGR

EU definirá en noviembre si deporta a Víctor Manuel Álvarez Puga: FGR

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. La Fiscalía General de la República (FGR) informó que el próximo 12 de noviembre el gobierno...

Joven con enfermedad terminal impulsa iniciativa para legalizar la eutanasia en México

Joven con enfermedad terminal impulsa iniciativa para legalizar la eutanasia en México

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. Tras dos trasplantes de riñón fallidos y la imposibilidad médica de recibir un tercero, Samara Martínez,...

México cita al embajador de EU tras ataque a embarcación en el Pacífico

México cita al embajador de EU tras ataque a embarcación en el Pacífico

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, acudió esta tarde a la sede de...

TE PUEDE INTERESAR

Reasignación de género llevan a personas trans a buscar opciones en Irán

Reasignación de género llevan a personas trans a buscar opciones en Irán

2 días atrás
YouTube integrará herramientas de Adobe Premiere para impulsar creación de shorts

YouTube integrará herramientas de Adobe Premiere para impulsar creación de shorts

2 días atrás
Futbolistas afganas regresan a las canchas como refugiadas en torneo de FIFA

Futbolistas afganas regresan a las canchas como refugiadas en torneo de FIFA

2 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.