• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
martes, octubre 21, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
martes, octubre 21, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Aprueba Senado reforma para reforzar Estrategia de Seguridad y la turna a la Cámara de Diputados

Por Negocios y Política MX
16 de noviembre de 2024
in Política
Aprueba Senado reforma para reforzar Estrategia de Seguridad y la turna a la Cámara de Diputados
PUBLICIDAD

La Cámara de Senadores aprobó en lo general y en lo particular la reforma al artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que dispone que la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) coordinará el Sistema Nacional de Inteligencia y las acciones de colaboración de los tres órdenes de gobierno en materia de seguridad. Envió el proyecto a la Cámara de Diputados.

Al respecto, Óscar Cantón Zetina, de Morena, expresó que el proyecto dota de herramientas jurídicas a las instituciones de seguridad pública en el país; pero, subrayó que también es necesario “meterle mano” a las fiscalías, ministerios públicos, defensorías de oficio, a los servicios periciales y a todo el engranaje que conforma la responsabilidad del Estado mexicano para atender la procuración de justicia y la seguridad pública.

En tanto, Francisco Javier Ramírez Acuña, del PAN, indicó que la reforma busca redefinir, ajustar y optimizar el marco constitucional en materia de seguridad pública, porque “la situación de violencia que enfrentamos hoy en el país es crítica”, y exige soluciones puntuales e inmediatas, así como decisiones responsables y cuidadosamente balanceadas.

Rolando Zapata Bello, del PRI, refrendó el voto a favor de su grupo parlamentario y afirmó que va acompañado de la voluntad política e institucional en esta apuesta por la seguridad, porque “en la lucha contra la inseguridad siempre debe haber espacio para la unidad nacional y ninguna grieta por donde se cuele el egoísmo político”.

Del PVEM, Luis Alfonso Silva Romo dijo que con esta reforma la SSPC asumirá un papel más activo, al poder coadyuvar en la investigación de delitos y llevar a los responsables ante la justicia. Además, señaló la importancia del Sistema Nacional de Inteligencia, porque servirá para prevenir amenazas a la seguridad pública.

En su turno, Alejandro González Yáñez, del Partido del Trabajo, destacó que el proyecto para fortalecer a la SSPC con nuevas facultades representa una política de Estado, la cual se centra en las tareas de investigación para prevenir y enfrentar los actos delictivos, además de contribuir a desmantelar las estructuras criminales.

José Clemente Castañeda Hoeflich, de Movimiento Ciudadano, se pronunció porque la iniciativa, presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, signifique un «cambio de timón en la estrategia de seguridad por un modelo que frene la militarización y fortalezca el papel de las policías civiles en los tres órdenes de gobierno».

Lilly Téllez, del PAN, indicó que la declaración del embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, en torno a la seguridad en nuestro país ha cimbrado a México y a Latinoamérica. “Dejó claro lo que todos sabemos, que la política de abrazos no balazos no funcionó. Lo que hizo López Obrador fue proteger a los criminales y hacerlos sus socios”, destacó.

Al respecto, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, de Morena, argumentó que el embajador de Estados Unidos “no entiende” sobre las políticas sociales que se han implementado en los últimos años, ni de los resultados positivos que se han obtenido en materia de seguridad, gracias a lo cual, aseguró, se ha disminuido en 70 por ciento la tasa de secuestros.

Lee también: Entre todas y todos vamos a transformar el Poder Judicial: presidenta Claudia Sheinbaum desde Zacatecas

PUBLICIDAD

En lo general, la reforma fue aprobada con 119 votos. En lo particular, la asamblea avaló una modificación presentada por Óscar Cantón Zetina, de Morena, para modificar el décimo tercer párrafo del artículo 21 de la Constitución, únicamente para que diga: “la persona titular de la presidencia de la República”, en sustitución de “la persona presidenta de la República”, misma que fue aprobada por la Asamblea.

Además, presentaron reservas para modificar el dictamen Jorge Carlos Ramírez Marín, del PVEM; Luis Donaldo Colosio Riojas, de Movimiento Ciudadano; Anabell Ávalos Zempoalteca, Cristina Ruíz Sandoval, Claudia Edith Anaya Mota, Ángel García Yáñez, Karla Guadalupe Toledo Zamora y Mely Romero Celis, del PRI.

Tags: poder judicial
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Diputados aprueban nuevos impuestos a bebidas, cigarrillos, videojuegos y apuestas en línea

Diputados aprueban nuevos impuestos a bebidas, cigarrillos, videojuegos y apuestas en línea

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados aprobó anoche una serie...

Estados Unidos revoca visas a más de 50 políticos y funcionarios mexicanos

Estados Unidos revoca visas a más de 50 políticos y funcionarios mexicanos

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– El gobierno de Estados Unidos revocó las visas de al menos 50 políticos y funcionarios mexicanos,...

Senado extingue fideicomiso y devolverá más de mil millones de pesos a la Tesorería

Senado extingue fideicomiso y devolverá más de mil millones de pesos a la Tesorería

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– El Senado de la República aprobó la extinción del fideicomiso 1705, creado hace 31 años para...

Diputados aprueban en lo general la reforma a la Ley de Amparo

Diputados aprueban en lo general la reforma a la Ley de Amparo

Por Negocios y Política MX
14 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La Cámara de Diputados aprobó este martes en lo general la reforma a la Ley de...

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

6 días atrás
Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

6 días atrás
Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

6 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.