• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
viernes, septiembre 12, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
viernes, septiembre 12, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

AMLO entregará informe a madres y padres Ayotzinapa con anexos que sustentan cada respuesta

Por Negocios y Política MX
4 de julio de 2024
in Política
UNIC/Mexico Manifestación en la Ciudad de México en protesta por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa

UNIC/Mexico Manifestación en la Ciudad de México en protesta por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa (foto de archivo).

PUBLICIDAD

El presidente Andrés Manuel López Obrador entregará el próximo lunes 8 de julio un reporte personal a madres y padres de los normalistas desaparecidos de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, de Ayotzinapa, Guerrero.

Durante el encuentro en Palacio Nacional, el primer mandatario dijo que, desde que ocurrió este lamentable caso, las autoridades de ese entonces, con la complacencia de supuestos defensores de derechos humanos de la llamada sociedad civil y de organismos internacionales como la Organización de los Estados Americanos (OEA) y agencias de Estados Unidos, buscaron ocultar la verdad de los hechos y, para ello, inventaron la mal llamada “verdad histórica”.

Ratificó que continuará las investigaciones hasta el final de su gobierno, y reafirmó el compromiso para encontrar a los normalistas. Por eso, trabaja en un documento que él mismo escribió para dar respuesta a cada pregunta de las familias.

Dijo a padres y madres de los estudiantes que consultó con la virtualpresidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, sobre la posibilidad de reunirse con ella, lo que se prevé para el próximo 29 de julio.

Resaltó que el 17 de junio entró en vigor la reforma a la Ley de Amnistía para incentivar que se acerquen todas aquellas personas que tengan datos ciertos y verificables para encontrar a los jóvenes.

La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, señaló que todas las instituciones del Gobierno de México se coordinan para atender a los familiares de los normalistas, localizar a los jóvenes y evitar que haya impunidad.

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob) y presidente de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa (CoVAJ), Arturo Medina Padilla, apuntó que el compromiso del gobierno federal es llevar a cabo la búsqueda de los normalistas y trabajar todos los días hasta encontrarlos.

Durante el encuentro, presentó un informe de actividades que se basa en cinco ejes de trabajo: búsqueda en campo; identificación humana; verdad y justicia; procesos de extradición y ruptura del pacto del silencio.

Detalló que, en lo que va de 2024, se realizaron búsquedas en 251 sitios, que ya superan las 182 realizadas en los 2 últimos años; es decir, las exploraciones de 2024 aumentaron 291 por ciento respecto a las del año anterior.

Muestra de la voluntad y el compromiso para encontrarlos es el análisis de restos óseos que estaban pendientes en la Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGEG), así como los que se hallaron en la cueva del Árbol del Amate y otros, que no se procesaron por falta de autorización o validación de las y los peritos argentinos.

“No pararemos hasta agotar todas las líneas de investigación, dar con los jóvenes y ofrecer respuestas a ustedes y sus familias. Nuestra voluntad y capacidades están al servicio de todas y todos ustedes.”

Lee también: No habrá carpetazo en caso Ayotzinapa, asegura presidente

El titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa (Ueilca), Rosendo Gómez Piedra, informó sobre la situación de los procesos penales en los que están vinculadas personas implicadas, entre ellas, exservidores públicos federales —incluyendo militares—, estatales y municipales, así como integrantes del crimen organizado.

PUBLICIDAD

Agregó que hoy suman 141 procesados, tres extradiciones en proceso y 27 órdenes de aprehensión pendientes de cumplimentar; para romper el pacto de silencio se realizaron 43 sesiones de trabajo con 15 informantes que mostraron interés en colaborar con la investigación.

También acompañaron al presidente las secretarias de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, y de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra, así como los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, y de Marina, José Rafael Ojeda Durán.

Además, las titulares de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), Martha Yuriria Rodríguez Estrada; y de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), Teresa Guadalupe Reyes Sahagún; así como la procuradora fiscal de la Federación, Grisel Galeano García.

Contesta nuestra encuesta de satisfacción.
¿Cómo fue tu experiencia en gob.mx?

Tags: ayotzinapa
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. Cuba busca consolidarse como un destino turístico más allá del tradicional sol y playa, con una...

Reducción de 32% en homicidios dolosos durante gobierno de Sheinbaum: SESNSP

Reducción de 32% en homicidios dolosos durante gobierno de Sheinbaum: SESNSP

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. En lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la incidencia de...

IMSS impulsa campaña de salud mental en el Día Mundial de la Prevención del Suicidio

IMSS impulsa campaña de salud mental en el Día Mundial de la Prevención del Suicidio

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, el director general del Instituto...

Hacienda defiende paquete económico 2026 como “presupuesto humanista”

Hacienda defiende paquete económico 2026 como “presupuesto humanista”

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. El Paquete Económico 2026 entregado al Congreso “va más allá de las cifras de ingresos y...

TE PUEDE INTERESAR

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

2 días atrás
FIFA inicia registro para boletos del Mundial 2026 con costos que generan polémica

FIFA inicia registro para boletos del Mundial 2026 con costos que generan polémica

2 días atrás
Polonia denuncia incursión de drones rusos como “provocación sin precedentes”

Polonia denuncia incursión de drones rusos como “provocación sin precedentes”

2 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.