En medio de la agitación de los mercados por la propuesta de reforma al Poder Judicial, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este viernes que «la justicia está por encima de los mercados». Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario sostuvo que, ante la disyuntiva entre derecho y justicia, el bienestar del pueblo debe prevalecer sobre los intereses económicos.
López Obrador criticó a las élites económicas por su «irracionalidad y conveniencia» al no considerar el bienestar del país, señalando que el nerviosismo en los mercados no es espontáneo. «La justicia está por encima de los mercados. Es como cuando se tiene que optar entre derecho y justicia, o cuando tienes que optar entre progreso y esclavitud», enfatizó.
El presidente confió en que su iniciativa para que los jueces, magistrados y ministros sean electos por el voto directo de los ciudadanos sea aprobada en septiembre, antes de concluir su mandato. «Porque ya debería de empezar a hablarse (…) es conveniente para el país, que no olviden que si nos ha ido bien y les ha ido bien a ellos es porque no se ha permitido la corrupción», sostuvo.
López Obrador también criticó a aquellos que se benefician de influencias en el Poder Judicial y expresó que hay otras iniciativas en el Congreso, recordando que ha enviado 18 propuestas legislativas. «Cuando empecé a ver el ‘nerviosismo en el mercado’, ya sé, es que tienen a algunos ministros como llaveritos; de veras es vergonzoso», afirmó.
El mandatario descartó que la reforma complique la transición de poderes a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, ya que ella también lo planteó durante su campaña. Además, aseguró que la mayoría calificada que Morena y sus aliados tendrán en el Congreso no se utilizará para cometer injusticias, sino para erradicar la corrupción.
Leer más: López Obrador defiende reforma al Poder Judicial y acusa a jueces de servir a una minoría
López Obrador reiteró que el Poder Judicial está «tomado, secuestrado y al servicio» de una minoría y que la reforma es necesaria para garantizar un sistema judicial íntegro y al servicio del pueblo. «A todos nos conviene que tengamos un Poder Judicial íntegro, con jueces y magistrados incorruptibles al servicio del pueblo y no de particulares», concluyó.
El presidente hizo un llamado a convocar a todos los sectores a un diálogo abierto sobre la reforma, destacando que incluso el sindicato del Poder Judicial ha mostrado disposición para participar en el proceso.