• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
lunes, noviembre 3, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
lunes, noviembre 3, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

Unanimidad del Senado a reforma que garantiza derechos laborales de trabajadores de plataformas digitales

Por Negocios y Política MX
14 de diciembre de 2024
in Negocios
Unanimidad del Senado a reforma que garantiza derechos laborales de trabajadores de plataformas digitales
PUBLICIDAD

Por unanimidad, el Pleno del Senado de la República aprobó el dictamen que reforma la Ley Federal del Trabajo, para establecer un régimen laboral especial para las personas trabajadoras que se empleen bajo la modalidad de plataformas digitales.

La propuesta, aprobada con 113 votos, define al trabajo en plataformas digitales, los mecanismos que se emplean para laborar en este esquema, así como la naturaleza de la relación entre el empleador y empleado, tanto en derechos como en obligaciones de ambos.

Se establecen los derechos y obligaciones de las personas trabajadoras, contratos, derechos colectivos y los casos de indemnización; el derecho al reparto de utilidades, las sanciones para los administradores de plataformas cuando se violen las normas que protegen a sus trabajadores.

También se fija el salario por tarea, servicio, obra o trabajo realizado, así como días de descanso, vacaciones, prima vacacional y aguinaldo. Además, se incluye un registro de las horas trabajadas, emisión de recibos de pagos, inscripción en el Régimen Obligatorio de Seguridad Social y aportaciones al Infonavit, lo que se traduce en accesos a créditos y derecho a la vivienda.

PUBLICIDAD

De la misma forma, regula la flexibilidad de horario para trabajar con una o varias empresas; y se prevén las disposiciones en materia de seguridad y salud en el trabajo.

De acuerdo con la reforma, las empresas de plataformas digitales tendrán prohibido el cobro a las personas trabajadoras por la inscripción, uso, separación o conceptos similares, relacionados con la relación laboral; el trabajo de personas menores de edad; y la retención de dinero a las personas trabajadoras adicional a los conceptos establecidos en la Ley.

Además, prohíbe el encubrimiento o la simulación que busque desvirtuar el vínculo laboral mediante contratos de carácter civil, mercantil u otros; la prestación de servicios de puesta a disposición de personal propio o en beneficio de otra persona física o moral; así como manipular el ingreso de las personas trabajadoras para evitar su calificación como trabajadores subordinados de plataformas digitales.

La presidenta de la Comisión del Trabajo y Previsión Social, Geovanna Bañuelos de la Torre, indicó que durante casi una década a las personas que trabajan de plataformas digitales se les ha privado de derechos laborales adecuados, por lo cual la reforma formalizará a casi 70 mil mexicanas y mexicanos trabajadores.

Cynthia Iliana López Castro, de Morena, dijo que esta reforma atiende una exigencia de los trabajadores de plataformas digitales, por ello desde aquí, dijo, queremos mandarles un mensaje: que la presidenta Claudia Sheinbaum les cumple con esta propuesta que presentó para otorgarles seguridad social, derecho a una jubilación, incapacidad ante lesiones, licencia de maternidad y paternidad, así como a contar con un salario fijo y digno.

Por el PAN, Imelda Sanmiguel Sánchez refirió que este dictamen establece las condiciones necesarias para formalizar la relación laboral que existe entre las plataformas digitales y los trabajadores, para así garantizar sus derechos, pero sin perder las características especiales que requieren este tipo de servicios.

Lee también: Desarrollan plataformas de IA para aprender lengua de señas mexicana

En tanto, la presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos Primera, Simey Olvera Bautista, dijo que se trata de un nuevo esquema regulatorio que cuida a las y los trabajadores y los diferentes sectores inmersos en las plataformas digitales. Desde el Senado, abundó, se trabaja por el bienestar del pueblo de México, pues se busca que cuenten con estándares mínimos para que tengan certeza jurídica en su relación laboral.

En su intervención, Rolando Rodrigo Zapata Bello, del grupo parlamentario del PRI, señaló que «al adoptar prácticas laborales justas, garantizar la seguridad social y promover condiciones de trabajo dignas, las plataformas digitales no solo benefician a los trabajadores, también fortalecen la confianza de la sociedad en su modelo de negocio, convirtiéndose en actores clave de un desarrollo inclusivo y sostenible».

Al manifestar el voto a favor del PVEM, Luis Alfonso Silva Romo asentó que es momento de que México sea uno de los países que reconozca a las y los trabajadores de plataformas digitales como pilares fundamentales en su economía, por lo que a través de las modificaciones se garantizan sus derechos, dentro de un marco que busca impulsar una prosperidad compartida.

Por el PT, Lizeth Sánchez García indicó que con el proyecto se garantizan los derechos laborales de los trabajadores de las plataformas digitales, con lo que se reconoce que nadie debe ser explotado en nombre de la innovación tecnológica, porque todos los mexicanos merecen trabajar en condiciones dignas y justas.

Tags: derechos laboralesplataformas digitales
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Recaudación por comercio exterior crece 17.6% en medio de pesquisas por huachicol fiscal

Recaudación por comercio exterior crece 17.6% en medio de pesquisas por huachicol fiscal

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. La recaudación por comercio exterior en México aumentó 17.6 por ciento en términos reales entre enero...

Apple supera los 4 billones de dólares en valor de mercado por primera vez

Apple supera los 4 billones de dólares en valor de mercado por primera vez

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Nueva York. Apple alcanzó este martes un valor de mercado superior a 4 billones de dólares, convirtiéndose en la...

Elon Musk lanza Grokipedia, enciclopedia en línea que busca competir con Wikipedia

Elon Musk lanza Grokipedia, enciclopedia en línea que busca competir con Wikipedia

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. Elon Musk presentó Grokipedia, una nueva enciclopedia en línea colaborativa que busca posicionarse como una alternativa...

Pemex reduce pérdidas en tercer trimestre, pero deuda sigue en aumento

Pemex reduce pérdidas en tercer trimestre, pero deuda sigue en aumento

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó una pérdida neta de 61 mil 242 millones de pesos al cierre...

TE PUEDE INTERESAR

Reasignación de género llevan a personas trans a buscar opciones en Irán

Reasignación de género llevan a personas trans a buscar opciones en Irán

6 días atrás
YouTube integrará herramientas de Adobe Premiere para impulsar creación de shorts

YouTube integrará herramientas de Adobe Premiere para impulsar creación de shorts

6 días atrás
Futbolistas afganas regresan a las canchas como refugiadas en torneo de FIFA

Futbolistas afganas regresan a las canchas como refugiadas en torneo de FIFA

6 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.