• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
miércoles, junio 18, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
miércoles, junio 18, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

Sembrando Vida cumple meta histórica de cultivar más de mil 202 millones de árboles

Por Negocios y Política MX
27 de julio de 2024
in Negocios
Sembrando Vida cumple meta histórica de cultivar más de mil 202 millones de árboles
PUBLICIDAD

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el informe de avances de Sembrando Vida, programa del Gobierno de México que cumple la meta histórica de cultivar más de mil 202 millones de árboles en menos de seis años.

La cifra incluye 637 millones de árboles forestales: cedro, caoba, pino y maculís; 277 millones de árboles agroindustriales: café, agave, cacao, nopal y achiote; 252 millones de árboles frutales: limón, durazno, guanábana, guayaba y mango y 36 millones de árboles de especias: canela, pimienta, chaya y chiles, detalló el subsecretario de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural de la Secretaría de Bienestar, responsable del programa Sembrando Vida, Hugo Raúl Paulín Hernández en conferencia de prensa matutina.

PUBLICIDAD

Sembrando Vida promueve la autosuficiencia alimentaria, contribuye al cuidado del ambiente y reduce la pobreza rural en municipios históricamente marginados.

Lee también: El campo es parte de la transformación; 442 mil personas reciben Sembrando Vida

Actualmente beneficia a 442 mil 685 trabajadoras y trabajadores del campo que reciben un pago mensual de 6 mil 250 pesos por su trabajo en las parcelas y comunidades. El apoyo económico representa un ingreso anual de 75 mil pesos para cada sembradora y sembrador.

“En muy poco tiempo, cuando las cosechas se consoliden, las sembradoras y sembradores podrán tener un patrimonio que les permite abandonar para siempre la condición de pobreza en la que originalmente estaban”, señaló el subsecretario Paulín Hernández.

En granos básicos, la producción promedio de maíz alcanza 819 mil toneladas anuales, de las cuales, 90 por ciento se destina al autoconsumo y 10 por ciento a la venta. De esta manera se fortalece al mercado nacional y la soberanía alimentaria.

Las sembradoras y sembradores han realizado más de 8 mil tianguis campesinos con el objetivo de comercializar la producción de frutas y productos. El 35 por ciento de la producción total de las parcelas está orientado al autoconsumo.

Entre 2025 y 2026 incrementará la producción nacional de especies frutales y agroindustriales: 6.2 por ciento el limón; 39.2 por ciento la manzana; 8.1 por ciento la naranja; 15.8 por ciento el mango; 20 por ciento el café; 40 por ciento el cacao; 46.7 por ciento el agave y 100 por ciento el achiote.

En el programa Sembrando Vida no se usan agroquímicos. Como parte de la iniciativa funcionan más de 5 mil biofábricas donde se han producido 62 millones de litros de bioinsumos y 472 mil toneladas de abonos sólidos. La iniciativa captura 7 millones de toneladas de emisiones de carbono y se encuentra en transición hacia un modelo agroecológico.

Sembrando Vida está presente en mil 33 municipios de 24 estados de la República. De los mil 304 ayuntamientos existentes en el país, el programa se aplica en los 698 municipios de mayor pobreza.

El 43 por ciento de los participantes son personas indígenas y afromexicanas, quienes recuperan saberes ancestrales y prácticas milenarias del campo mexicano. El 33 por ciento de la población inscrita son mujeres.

La iniciativa es una estrategia de organización comunitaria. En 18 mil 500 grupos denominados Comunidades de Aprendizaje Campesino se encuentran coordinadores, comisiones y representantes. De esta conformación derivan más de 368 cooperativas, mil 400 proyectos productivos y 48 mil acciones en beneficio de la comunidad.

En 2024, los recursos federales destinados a Sembrando Vida ascienden a 38 mil 928 millones de pesos. Hasta junio se han ejercido 16 mil 580 millones de pesos.

“La inversión en el campo es una inversión productiva que le permite al productor de pequeña escala, al campesino de las comunidades, hacer rentable su tierra y generar riqueza en el campo”, remarcó el subsecretario.

Tags: Sembrando Vida
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Modelo de seguro de gastos médicos en México es insostenible, advierten expertos del sector

Modelo de seguro de gastos médicos en México es insostenible, advierten expertos del sector

Por Negocios y Política MX
17 de junio de 2025

Ciudad de México. El modelo actual del seguro de gastos médicos mayores en México enfrenta una crisis de sostenibilidad,...

Uber advierte riesgos por nueva ley laboral para plataformas digitales en México

Uber advierte riesgos por nueva ley laboral para plataformas digitales en México

Por Negocios y Política MX
17 de junio de 2025

Ciudad de México. Andrew Macdonald, presidente y director de operaciones globales de Uber, calificó como “innovadoras” las nuevas leyes...

Senado de EE.UU. mantiene impuesto de 3.5% a remesas

Senado de EE.UU. mantiene impuesto de 3.5% a remesas

Por Negocios y Política MX
17 de junio de 2025

Washington, D.C.— El Comité de Finanzas del Senado de Estados Unidos publicó este lunes el texto de conciliación que...

IFT impone multa millonaria a Telcel por prácticas anticompetitivas; América Móvil rechaza sanción

IFT impone multa millonaria a Telcel por prácticas anticompetitivas; América Móvil rechaza sanción

Por Negocios y Política MX
17 de junio de 2025

Ciudad de México.— El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) impuso una multa de mil 782.6 millones de pesos a...

TE PUEDE INTERESAR

Javier Aguirre defiende rumbo del Tri rumbo al Mundial: «Vamos por el camino correcto»

Javier Aguirre defiende rumbo del Tri rumbo al Mundial: «Vamos por el camino correcto»

3 horas atrás
Ataque israelí en Gaza deja al menos 59 muertos

Ataque israelí en Gaza deja al menos 59 muertos

3 horas atrás
Modelo de seguro de gastos médicos en México es insostenible, advierten expertos del sector

Modelo de seguro de gastos médicos en México es insostenible, advierten expertos del sector

3 horas atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.