• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
domingo, octubre 19, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
domingo, octubre 19, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

Representante comercial de EE.UU. advierte no dar por sentada la renovación del TMEC

Por Negocios y Política MX
8 de marzo de 2024
in Negocios
Representante comercial de EE.UU. advierte no dar por sentada la renovación del TMEC
PUBLICIDAD

La Representante Comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, emitió una advertencia respecto a la futura renovación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), enfatizando que las naciones miembros no deben asumir que el acuerdo será automáticamente renovado. Tai destacó la importancia de abordar las disputas comerciales existentes antes del proceso de renovación programado para comenzar tras seis años de la vigencia del tratado.

Durante un foro organizado por la Brookings Institution en Washington, Tai subrayó que el TMEC, que entró en vigor el 1 de julio de 2020, incorpora una cláusula de caducidad que obliga a los países a acordar nuevos términos dentro de una década tras el inicio del proceso de renovación, de lo contrario, el tratado cesará.

PUBLICIDAD

La Representante Comercial de EE.UU. hizo hincapié en que las conversaciones de renovación no deberían realizarse de manera complaciente, instando a que se mantenga un nivel de «malestar» que incentive a las partes a reevaluar y ajustar sus políticas y programas comerciales. Esta incomodidad, según Tai, es una característica deliberada del diseño del acuerdo, destinada a mantener a las partes comprometidas con la mejora continua del tratado.

Entre los temas de controversia mencionados por Tai, se encuentra el fallo favorable a Canadá y México en una disputa sobre la interpretación de lo que constituye una pieza de automóvil norteamericana elegible para el comercio libre de aranceles. Además, se señaló el acceso al mercado de productos lácteos en Canadá como un punto pendiente de resolución, donde Estados Unidos busca obtener el acceso esperado conforme al TMEC.

Esta declaración llega en un momento crítico, dado que el expresidente Donald Trump ha sugerido que podría ignorar el fallo de la disputa automotriz si es reelegido. Tai recalcó la importancia de abordar estos asuntos a través de negociaciones previas al proceso formal de renovación del TMEC, con el fin de asegurar que el acuerdo continúe siendo beneficioso y equitativo para todas las partes involucradas.

Tags: actividad económicaeconomíaeconomía mexicanaméxiconegociostratado de libre comercio
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La empresa de telecomunicaciones América Móvil, propiedad del empresario Carlos Slim, triplicó su utilidad neta durante...

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La iniciativa privada continuará participando en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá...

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó sus previsiones de crecimiento para México y, en consecuencia, para...

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Por Negocios y Política MX
7 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La agencia calificadora Moody’s advirtió que Petróleos Mexicanos (Pemex) necesitará 25 mil 900 millones de dólares...

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

4 días atrás
Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

4 días atrás
Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

4 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.