• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
lunes, octubre 20, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
lunes, octubre 20, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

Remesas caen 4.7% en julio; acumulan cuatro meses de retrocesos

Por Negocios y Política MX
2 de septiembre de 2025
in Negocios
Remesas caen 4.7% en julio; acumulan cuatro meses de retrocesos
PUBLICIDAD

Ciudad de México. En julio de 2025 ingresaron a México 5 mil 329 millones de dólares en remesas, cifra que representa una caída anual de 4.7 por ciento frente a los 5 mil 592 millones del mismo mes de 2024, informó el Banco de México (BdeM). Con ello, se suman ya cuatro meses consecutivos de retrocesos, una situación que no se presentaba desde 2013.

PUBLICIDAD

De acuerdo con el reporte oficial, en el séptimo mes del año se realizaron 12.8 millones de envíos, 8 por ciento menos que en julio de 2024. No obstante, el monto promedio por transacción aumentó de 401 a 416 dólares, lo que implicó un incremento de 3.6 por ciento.

Entre enero y julio, los hogares mexicanos recibieron 34 mil 888 millones de dólares por remesas, 5.5 por ciento menos que en igual periodo del año pasado. El número de operaciones también se redujo 4.8 por ciento, al pasar de 93 millones en 2024 a 89 millones este año.

La remesa promedio en los primeros siete meses de 2025 fue de 392 dólares, prácticamente sin cambios respecto a los 393 dólares de un año antes.

Un análisis de BBVA subrayó que, al convertir los envíos a pesos y descontar la inflación, el valor de las remesas cayó 4.8 por ciento en términos reales entre julio de 2024 y julio de 2025. La apreciación del peso frente al dólar, que en julio se ubicó en 18.71 unidades por billete verde, explica buena parte de esta merma.

En tanto, especialistas de Monex advirtieron que los resultados de julio reflejan una desaceleración más marcada en los flujos de remesas, tras dos años de niveles históricos. Recordaron que en los primeros siete meses de 2024 se alcanzó un máximo de 36 mil 919 millones de dólares, lo que genera una base de comparación elevada.

Los analistas señalaron que la evolución futura de los envíos está condicionada por la debilidad del mercado laboral en Estados Unidos, país de origen de más del 95 por ciento de las remesas, así como por las condiciones adversas para los migrantes, especialmente las deportaciones.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La empresa de telecomunicaciones América Móvil, propiedad del empresario Carlos Slim, triplicó su utilidad neta durante...

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La iniciativa privada continuará participando en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá...

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó sus previsiones de crecimiento para México y, en consecuencia, para...

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Por Negocios y Política MX
7 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La agencia calificadora Moody’s advirtió que Petróleos Mexicanos (Pemex) necesitará 25 mil 900 millones de dólares...

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

6 días atrás
Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

6 días atrás
Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

6 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.