La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) está preparando una iniciativa para reformar el marco legal de los centros cambiarios en México, con el objetivo de fortalecer la compra y venta de divisas en efectivo que se realiza en ventanillas. Ángel Cabrera Mendoza, coordinador de banca y valores de la SHCP, anunció esta medida durante la 22 Convención de la Asociación Nacional de Centros Cambiarios. Para identificar las necesidades regulatorias del sector, se establecerá una mesa de trabajo conjunta con la Asociación Nacional de Centros Cambiarios y Transmisores de Dinero.
Actualmente, los centros cambiarios están regulados por la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito y por diversas disposiciones de carácter general que abordan el registro y la prevención de operaciones con recursos de procedencia ilícita y financiamiento al terrorismo. Estas entidades financieras reportan sus operaciones a la Unidad de Inteligencia Financiera de la SHCP. Sin embargo, se estima que existe un sector no regulado, particularmente en la frontera norte de México, a pesar de que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) tiene registrados cerca de 700 centros cambiarios en el país.
Leer más… Hacienda concluye sus operaciones en el mercado de deuda local sostenible para 2024
Cabrera Mendoza subrayó la importancia de encontrar un equilibrio en la reforma que fortalezca la competencia de los centros cambiarios y transmisores de dinero, al tiempo que se logre un beneficio de política pública para los usuarios. El objetivo final es construir un sistema financiero más eficiente y equilibrado que pueda satisfacer mejor las necesidades del sector y los consumidores.