La economía mexicana conseguirá una expansión del 3.5% en su Producto Interno Bruto (PIB) este año que no podrá sostenerse para el 2024, estimó la Directora de análisis económico, cambiario y bursátil en Monex, Janneth Quiroz Zamora.
Si bien seguirá el apetito de las empresas extranjeras para llegar a México, montadas en la ola del nearshoring, no será una fuerza suficiente limitar el impacto de la desaceleración de Estados Unidos. En consecuencia estima que para 2024, el PIB conseguirá un crecimiento de 2.1 por ciento.
En conferencia de prensa para presentar sus Perspectivas económicas y bursátiles para 2024, explicó que la demanda interna, la inversión fija bruta y el mayor gasto en maquinaria y equipo, han sido los motores que mantienen un comportamiento positivo en el desempeño de la economía.
Sobre el nearshoring que es la relocalización de empresas para acercarse al mercado de Estados Unidos, advirtió que seguirá evidenciandose a través del mayor uso de la capacidad instalada, lo que se ve en el aumento de las exportaciones de mercancías hacia Estados Unidos.