• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
martes, octubre 21, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
martes, octubre 21, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

Peso mexicano sorprende con fuerte apreciación frente al dólar en 2025

Por Negocios y Política MX
21 de julio de 2025
in Negocios
Peso mexicano sorprende con fuerte apreciación frente al dólar en 2025
PUBLICIDAD

Ciudad de México. El peso mexicano se ha consolidado como una de las monedas más fuertes del año, con una apreciación de alrededor del 10.5 por ciento frente al dólar, superando las expectativas del mercado en un contexto global marcado por tensiones políticas en Estados Unidos y pérdida de confianza en sus activos.

De acuerdo con un análisis del área de estudios económicos de Banamex, el comportamiento del peso ha sido especialmente destacable frente a otras monedas emergentes e incluso frente a divisas fuertes como el euro o el franco suizo. “Un ganador inesperado de la debilidad del dólar ha sido el peso mexicano”, señaló el banco en su reporte económico diario.

La apreciación de la moneda nacional comenzó a consolidarse desde abril, pese al nerviosismo tras las elecciones presidenciales en México y la incertidumbre sobre posibles reformas internas. Actualmente, el tipo de cambio se mantiene por debajo de las 19 unidades por dólar.

Banamex atribuye el fortalecimiento del peso principalmente a factores externos. Entre ellos, la creciente desconfianza en el “excepcionalismo americano” ante el aumento de la deuda pública en Estados Unidos, las presiones políticas sobre la Reserva Federal y las amenazas arancelarias, que han provocado una salida de capitales de ese país.

PUBLICIDAD

A pesar de una reducción en la diferencia entre las tasas de interés de México y Estados Unidos —que en otros momentos habría generado presión sobre el peso—, esta vez no ha tenido efectos significativos, debido a la depreciación global del dólar, que ha caído 11 por ciento en lo que va del año.

El informe destaca que otras monedas como la corona sueca, el euro y el franco suizo también han ganado terreno frente al dólar, aunque el caso del peso mexicano es especialmente notable dada su estabilidad ante amenazas arancelarias y un entorno político volátil.

Banamex ajustó su proyección para el cierre de 2025, estimando que el peso finalizará el año en 19.9 por dólar, por debajo de su previsión anterior de 20.6. Para 2026, anticipa una cotización de 20.4 pesos por dólar.

No obstante, el banco advierte que en la segunda mitad del año podrían volver a surgir presiones internas, especialmente si se reabre la discusión sobre el T-MEC o avanzan propuestas de reformas que generen incertidumbre en los mercados.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La empresa de telecomunicaciones América Móvil, propiedad del empresario Carlos Slim, triplicó su utilidad neta durante...

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La iniciativa privada continuará participando en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá...

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó sus previsiones de crecimiento para México y, en consecuencia, para...

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Por Negocios y Política MX
7 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La agencia calificadora Moody’s advirtió que Petróleos Mexicanos (Pemex) necesitará 25 mil 900 millones de dólares...

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

6 días atrás
Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

6 días atrás
Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

6 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.