• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
martes, noviembre 4, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
martes, noviembre 4, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

México: Pandemia aumenta la pobreza en casi todas las regiones

Por Negocios y Política MX
10 de julio de 2023
in Negocios
México: Pandemia aumenta la pobreza en casi todas las regiones
PUBLICIDAD

El documento titulado “Evolución del crecimiento económico, la pobreza y la desigualdad de ingresos en las regiones de México” elaborado por el investigador Jaime Del Río Monges, señala que el impacto de la pandemia por COVID-19 significó un incremento en el porcentaje de población en condiciones de pobreza en casi todas las regiones de México.

El estudio de la Dirección General de Finanzas del Instituto Belisario Domínguez (IBD) agrega que, en el período analizado, y considerando una subdivisión de 4 regiones económicas, las regiones norte y occidente mantuvieron una tendencia creciente en su participación dentro del PIB de México; mientras que la región centro fluctuó en su participación, y la región sur-sureste mantuvo una tendencia decreciente.

En ese sentido, el estudio sostiene que en los casos de las regiones sureste (Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Yucatán) y centro sur (Ciudad de México, Estado de México, Morelos), se registraron los mayores incrementos de población en condiciones de pobreza al comparar 2020 respecto a 2018.

En el documento se explica que, en el caso de la región sureste, el incremento en el porcentaje de población en pobreza podría asociarse a la drástica caída en los ingresos por turismo durante la etapa inicial de la pandemia, en la cual se tuvieron confinamientos y se redujo considerablemente la afluencia de turistas. Respecto a la región centro-sur, el porcentaje de población en pobreza podría asociarse a un fenómeno migratorio de personas de otras entidades federativas en búsqueda de oportunidades de empleo tanto en la Ciudad de México como en el Estado de México.

PUBLICIDAD

La investigación del IBD sugiere que las personas tratan de escapar de la pobreza urbana y rural en las entidades federativas, y buscan mejores oportunidades de vida al emigrar hacia las grandes ciudades –como el área metropolitana de la Ciudad de México que incluye también una parte del Estado de México–.

Por otro lado, un dato importante que arroja la investigación del IBD es la reducción de la desigualdad de ingresos en todas las regiones de México (clasificación de 4 regiones económicas) al comparar 2020 respecto a 2008; incluyendo la región sur-sureste, a pesar del incremento del porcentaje de población en condiciones de pobreza al comparar el mismo periodo.

Lee también: Un tercio de América Latina vive en la pobreza

El reporte del IBD apunta que para hacerle frente a los retos de fortalecer el crecimiento económico y reducir el porcentaje de población en pobreza y desigualdad, es necesario diseñar e implementar políticas públicas y proyectos que impacten de forma sostenible y sustentable en el desarrollo de esas regiones que han quedado rezagadas en el aprovechamiento de la integración económica con EE.UU.

Tags: aumenta la pobreza
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Recaudación por comercio exterior crece 17.6% en medio de pesquisas por huachicol fiscal

Recaudación por comercio exterior crece 17.6% en medio de pesquisas por huachicol fiscal

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. La recaudación por comercio exterior en México aumentó 17.6 por ciento en términos reales entre enero...

Apple supera los 4 billones de dólares en valor de mercado por primera vez

Apple supera los 4 billones de dólares en valor de mercado por primera vez

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Nueva York. Apple alcanzó este martes un valor de mercado superior a 4 billones de dólares, convirtiéndose en la...

Elon Musk lanza Grokipedia, enciclopedia en línea que busca competir con Wikipedia

Elon Musk lanza Grokipedia, enciclopedia en línea que busca competir con Wikipedia

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. Elon Musk presentó Grokipedia, una nueva enciclopedia en línea colaborativa que busca posicionarse como una alternativa...

Pemex reduce pérdidas en tercer trimestre, pero deuda sigue en aumento

Pemex reduce pérdidas en tercer trimestre, pero deuda sigue en aumento

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó una pérdida neta de 61 mil 242 millones de pesos al cierre...

TE PUEDE INTERESAR

Reasignación de género llevan a personas trans a buscar opciones en Irán

Reasignación de género llevan a personas trans a buscar opciones en Irán

7 días atrás
YouTube integrará herramientas de Adobe Premiere para impulsar creación de shorts

YouTube integrará herramientas de Adobe Premiere para impulsar creación de shorts

7 días atrás
Futbolistas afganas regresan a las canchas como refugiadas en torneo de FIFA

Futbolistas afganas regresan a las canchas como refugiadas en torneo de FIFA

7 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.