Al presentar las placas de identificación para vehículos eléctricos que prestan los servicios de autotransporte federal y sus servicios auxiliares, el subsecretario de Comunicaciones y Transportes (SICT), Rogelio Jiménez Pons, afirmó que es un paso trascendental en beneficio del medio ambiente.
Lee también: México reafirma la confianza de inversionistas locales y extranjeros en el sector energético nacional
Acompañado por las directoras generales de Autotransporte Federal, Laura Nohémi Muñoz Benítez y de BY Delectrico, Lorena Martínez Álvarez, Jiménez Pons señaló que estas acciones son un compromiso con el medio ambiente, con la sociedad y las comunidades, por lo que se tendrán que hacer cambios sustanciales, se debe crear una cultura de responsabilidad ambiental.
Destacó que es indispensable que todo el parque vehicular transite lo más pronto posible a la cuestión eléctrica, lo que significa un compromiso para generar condiciones óptimas de infraestructura y una cultura en la sociedad.
En su intervención, la directora general de Autotransporte Federal, Laura Nohémi Muñoz Benítez, indicó que se ha desarrollado una labor extraordinaria en el transporte en temas tan relevantes como la electrificación y que se deben seguir sumando esfuerzos en torno al objetivo de la descarbonización y disminución de emisiones contaminantes en los vehículos que presentan servicios de autotransporte federal en el país.







