• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
martes, octubre 21, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
martes, octubre 21, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

México busca sumar su 3er. Geoparque en la red global de la Unesco

Por Negocios y Política MX
24 de noviembre de 2022
in Negocios
México busca sumar su 3er. Geoparque en la red global de la Unesco
PUBLICIDAD

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) y la presidenta municipal de Múzquiz, Coahuila, Tania Vanessa Flores Guerra, encabezaron la reunión de trabajo en donde acudieron también académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), autoridades y representantes de Hidalgo y Oaxaca, así como empresarios, para definir los mecanismos mediante los cuales se busca que este Pueblo Mágico de Coahuila cumpla con los lineamientos que permitan su aprobación como Geo-Parque ante la Unesco.

Actualmente, México cuenta con dos sitios que tienen esta denominación: Geoparque Comarca Minera, en Hidalgo; y Geoparque Mixteca Alta, en Oaxaca; que los ubica como lugares únicos en el mundo que conjuntan una gran área natural con especies endémicas de flora y fauna, un acervo cultural de las comunidades circunvecinas, además de permitir el desarrollo de actividad turística sostenible.

Torruco Marqués destacó que el nombramiento de Geoparque impulsa el desarrollo del producto turístico y la generación de derrama económica, de tal manera que contribuyen con la política del presidente Andrés Manuel López Obrador, de hacer del turismo en herramienta de reconciliación social; además de ser más equitativos con las diversas plazas turísticas.

Lee también: Organización del Mundo Maya participará como bloque multidestino en Tianguis Turístico México 2023

Señaló que en este sentido, Sectur trabaja en el desarrollo de productos ancla, como el Museo de Armando Manzanero, en Mérida, Yucatán; el Museo de la Hotelería, en Orizaba, Veracruz; el barrio chino, en Mexicali, Baja California; entre otros que impulsan la diversificación de la actividad turística del país.

El secretario de Turismo resaltó el compromiso de la dependencia a su cargo para acelerar el proceso que facilite a Múzquiz obtener la denominación de Geoparque, como parte del desarrollo de productos turísticos que atiendan las necesidades del viajero actual, más informado y más exigente.

Indicó que se invitará a participar a las Secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales; y de Economía; así como a otras instancias de gobierno e instituciones académicas para sumar esfuerzos que detonan este destino.

Al enfatizar la importancia del turismo de naturaleza, dio inicio al trazado de la ruta y asignación de tareas que corresponden a cada instancia para detonar este proyecto que beneficia a la economía de la región y del país, como está comprobado con las acciones que el jefe del Ejecutivo implementó durante la pandemia, que hoy colocan a México en la segunda posición en llegada de turistas, la novena en captación de divisas y pasar del lugar 40 al 29 en gasto per cápita.

“La orden del presidente de no restringir vuelos internacionales, llevar a cabo los protocolos biosanitarios entre la Secretaría de Salud y Sectur, en coordinación con el sector privado, más el ahorro interno para adquirir vacunas en México, fue acertado, aunado a que fuimos el único país que no canceló su feria turística y se innovó con el Tianguis Turístico Digital”, subrayó Torruco Marqués.

Por su parte, la alcaldesa de Múzquiz, Tania Vanessa Flores Guerra, agradeció la disposición de las autoridades federales y a la UNAM por el apoyo para consolidar este proyecto.

Se comprometió a trabajar desde el municipio, con el apoyo del gobierno del estado y de la Secretaría de Turismo federal, en las acciones que permitan obtener la aprobación por parte de la Unesco, entre ellas, la ampliación del Museo Paleontológico. “Desde el gobierno municipal brindaremos todas las herramientas necesarias para el desarrollo a tiempo de este Geoparque”, declaró.

PUBLICIDAD

En su oportunidad, José Luis Palacio Prieto, coordinador científico del Geoparque Mundial Unesco Mixteca Alta, Oaxaca e investigador del Instituto de Geografía de la UNAM; explicó los lineamientos que verifica el organismo internacional para otorgar el nombramiento de Geoparque, y precisó que Múzquiz es uno de muchos destinos en México que cuenta con las condiciones para integrarse a la lista que consta de 177 sitios en 47 países que tienen esta distinción.

El director general de Sustentabilidad Turística de Sectur, Marco Antonio Espinosa Magaña, refirió que un estudio territorial realizado en Múzquiz, determinó que cuenta con elementos turísticos y alternativas para generar un turismo sustentable; por lo que este destino será un detonador del binomio geoturismo y geoparques mediante un enfoque de planeación holística y desde las comunidades para aprovechar el patrimonio geológico y su vinculación entre turismo de naturaleza y el aprovechamiento para el ordenamiento de su territorio.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La empresa de telecomunicaciones América Móvil, propiedad del empresario Carlos Slim, triplicó su utilidad neta durante...

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La iniciativa privada continuará participando en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá...

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó sus previsiones de crecimiento para México y, en consecuencia, para...

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Por Negocios y Política MX
7 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La agencia calificadora Moody’s advirtió que Petróleos Mexicanos (Pemex) necesitará 25 mil 900 millones de dólares...

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

6 días atrás
Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

6 días atrás
Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

6 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.