• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

La inflación en México sorprende con una moderación significativa en febrero

Por Negocios y Política MX
22 de febrero de 2024
in Negocios
La inflación en México sorprende con una moderación significativa en febrero
PUBLICIDAD

La inflación en México ha mostrado una tendencia a la baja en la primera quincena de febrero, ubicándose en 4.45% a nivel anual, lo que representa una moderación notable desde el 4.87% registrado en las últimas dos semanas de enero. Este cambio ha superado las expectativas de los analistas económicos, quienes anticipaban una disminución de la inflación a 4.7% anual, según la encuesta realizada por Citibanamex.

Este fenómeno se debe, en gran medida, a la caída de los precios de productos agropecuarios, especialmente frutas, verduras y productos pecuarios, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Destacan dentro de estos ajustes la significativa reducción del precio del jitomate, que cayó un 35.39%, contribuyendo de manera importante a la disminución de la inflación con 0.421 puntos porcentuales.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) disminuyó 0.10% respecto a la quincena anterior, marcando la primera caída en las últimas cinco quincenas y alcanzando el menor aumento de precios desde la segunda mitad de noviembre de 2023.

PUBLICIDAD

A pesar de este descenso, la inflación anual en México ha estado fuera del rango objetivo del Banco de México, que es entre 3.0% y 4.0%, durante 71 quincenas. Sin embargo, el reciente dato de inflación muestra una aproximación a la cota más alta de este objetivo.

El análisis de los precios revela un panorama mixto, donde además de la caída en los precios del jitomate, otros productos como el tomate verde, el pollo y la calabacita también registraron descensos notables. Por otro lado, incrementos en los precios del gas doméstico LP y la gasolina de bajo octanaje representaron las mayores presiones al alza en la inflación.

El índice de precios subyacente, que ofrece una visión más estable al excluir productos de alta volatilidad como la energía y alimentos frescos, aumentó 0.24% quincenalmente, situándose en 4.63% a tasa anual. En contraste, el índice de precios no subyacente experimentó una caída de 1.10% en el mismo periodo, reflejando un crecimiento anual de 3.93%.

Este comportamiento de la inflación subraya la importancia de los productos agropecuarios y energéticos en la dinámica de precios al consumidor en México. La reciente moderación de la inflación proporciona un respiro en el contexto económico, sugiriendo una posible estabilización de los precios que beneficia tanto a consumidores como a formuladores de política monetaria en su esfuerzo por alcanzar las metas de inflación establecidas.

 

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Cierre de gobierno en EE.UU. cumple 36 días; sigue estancamiento entre Trump y demócratas

Cierre de gobierno en EE.UU. cumple 36 días; sigue estancamiento entre Trump y demócratas

Por Negocios y Política MX
5 de noviembre de 2025

Washington. El cierre parcial del gobierno federal de Estados Unidos alcanzó este miércoles 36 días, convirtiéndose en el más...

Confianza del consumidor en México cae por segundo mes consecutivo en octubre

Confianza del consumidor en México cae por segundo mes consecutivo en octubre

Por Negocios y Política MX
5 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La confianza de los consumidores en México registró una nueva disminución en octubre de 2025, afectada...

Inversión fija bruta en México suma 12 meses a la baja; registra su mayor retroceso desde 2022

Inversión fija bruta en México suma 12 meses a la baja; registra su mayor retroceso desde 2022

Por Negocios y Política MX
5 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La inversión en instalaciones, maquinaria y equipo en México profundizó su caída en agosto, registrando su...

SCJN rechaza aplazar juicios fiscales de Grupo Salinas; adeudo asciende a 48 mil millones de pesos

SCJN rechaza aplazar juicios fiscales de Grupo Salinas; adeudo asciende a 48 mil millones de pesos

Por Negocios y Política MX
5 de noviembre de 2025

Ciudad de México. El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz,...

TE PUEDE INTERESAR

YouTube integra herramientas de Adobe Premiere para editar videos cortos

YouTube integra herramientas de Adobe Premiere para editar videos cortos

4 horas atrás
Material lunar revela presencia de compuestos orgánicos claves para la vida

Material lunar revela presencia de compuestos orgánicos claves para la vida

4 horas atrás
Fernando Valenzuela, nominado de nuevo al Salón de la Fama del Beisbol

Fernando Valenzuela, nominado de nuevo al Salón de la Fama del Beisbol

4 horas atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.