• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
domingo, octubre 19, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
domingo, octubre 19, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

La Eurozona enfrenta recorte en las proyecciones de crecimiento para 2024

Por Negocios y Política MX
15 de febrero de 2024
in Negocios
La Eurozona enfrenta recorte en las proyecciones de crecimiento para 2024
PUBLICIDAD

La Comisión Europea ha revisado a la baja sus expectativas de crecimiento para la eurozona en 2024, situándolo ahora en un 0.8%, marcando una reducción significativa desde la proyección anterior de 1.2%. Esta revisión se fundamenta en un desempeño económico menos robusto de lo anticipado a finales de 2023 y principios del año en curso, lo que ha llevado a un recorte de 0.4 puntos porcentuales en las expectativas de crecimiento.

PUBLICIDAD

Según el informe de la Comisión, la economía de la Unión Europea (UE) experimentó un estancamiento generalizado a lo largo de 2023, evitando por poco caer en una recesión técnica en la segunda mitad del año. A pesar de estos desafíos, la inflación en la eurozona está proyectada a desacelerarse más rápido de lo esperado, pasando de una previsión inicial de 3.2% a una actualizada de 2.7% en 2024, esperando alcanzar el 2.2% hacia finales de 2025.

El comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni, atribuye esta disminución en la inflación a una caída en los precios de las materias primas energéticas y a un impulso económico debilitado. Sin embargo, el fin de las medidas de apoyo al sector energético y las perturbaciones comerciales, especialmente en el mar Rojo, podrían influir ligeramente al alza en los precios, aunque no se espera que esto descarrile la tendencia decreciente de la inflación.

Este panorama ofrece la posibilidad de que el Banco Central Europeo (BCE) considere reducir las tasas de interés de referencia, que habían sido incrementadas sustancialmente para contrarrestar la inflación. Entre julio de 2022 y septiembre de 2023, el BCE aumentó los tipos de interés en un total acumulado de 450 puntos básicos, el ajuste más rápido en la historia de la zona del euro.

Entre las principales economías de la UE, se prevé un crecimiento modesto para Alemania de solo 0.3% este año, mientras que Italia y Francia esperan crecimientos de 0.7% y 0.9% respectivamente. España, por su parte, se destaca con una proyección de crecimiento del PIB de 1.7% en 2024, pese a enfrentar desafíos en el sector turístico y la situación económica de sus principales socios comerciales. La Comisión mantiene su expectativa de crecimiento para la economía española en un 2.0% para 2025, en medio de un entorno global marcado por la incertidumbre política y los riesgos geopolíticos, especialmente en el Medio Oriente.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La empresa de telecomunicaciones América Móvil, propiedad del empresario Carlos Slim, triplicó su utilidad neta durante...

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La iniciativa privada continuará participando en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá...

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó sus previsiones de crecimiento para México y, en consecuencia, para...

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Por Negocios y Política MX
7 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La agencia calificadora Moody’s advirtió que Petróleos Mexicanos (Pemex) necesitará 25 mil 900 millones de dólares...

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

4 días atrás
Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

4 días atrás
Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

4 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.