La Comisión Federal de Electricidad (CFE), empresa estatal mexicana, ha anunciado un notable giro en su desempeño financiero para el año 2023, registrando ganancias impresionantes de 116 mil 469 millones de pesos. Este resultado positivo contrasta significativamente con las pérdidas de 15 mil millones 660 mil que reportó en 2022, marcando un punto de inflexión tras años de desafíos financieros causados por factores externos como la pandemia de COVID-19, la tormenta polar ártica de Texas en 2021, y las repercusiones económicas de la guerra de Rusia en Ucrania.
Según el informe del cuarto trimestre enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la empresa logró revertir la tendencia negativa de los últimos tres años, reportando las mayores utilidades de la última década. La CFE atribuye este éxito a un aumento en los ingresos totales, que alcanzaron los 644 mil 361 millones de pesos, impulsados principalmente por un incremento del 10.9% en las ventas de energía eléctrica en comparación con el año anterior.
La demanda de electricidad en 2023 creció notablemente entre usuarios domésticos, industriales, agrícolas, y comerciales, reflejando el crecimiento económico del país, estimado en un 3.2% anual. Este incremento se debe en parte a las nuevas dinámicas de consumo post-pandemia, con un mayor número de actividades realizadas desde los hogares y un verano excepcionalmente cálido, así como a la relocalización de cadenas globales de producción hacia Norteamérica, especialmente en el sector manufacturero.
Además, la CFE ha destacado su eficiencia operativa y la reducción de costos como factores clave detrás de estos resultados. Los costos de operación se redujeron significativamente, debido a un manejo prudente del gasto y a la estabilización de los precios de los combustibles a lo largo del año. Asimismo, la empresa se benefició de la disminución en los costos de combustibles, particularmente del gas natural, gracias al ajuste de precios a nivel internacional tras superar los efectos del conflicto entre Rusia y Ucrania.
Este desempeño financiero de la CFE no solo refleja la recuperación de la empresa frente a adversidades pasadas sino que también subraya la resilencia y adaptabilidad de la economía mexicana. La gestión eficaz y el enfoque en la eficiencia operativa han sido cruciales para el éxito financiero de la CFE en un contexto global desafiante, estableciendo un precedente positivo para el futuro de la energía en México.