• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
martes, octubre 21, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
martes, octubre 21, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

Ingresos por intereses de bancos en México se desaceleran ante baja en tasas del Banxico

Por Negocios y Política MX
21 de julio de 2025
in Negocios
Ingresos por intereses de bancos en México se desaceleran ante baja en tasas del Banxico
PUBLICIDAD

Ciudad de México. En un contexto de desaceleración económica y reducción de la tasa de interés de referencia del Banco de México (Banxico), los bancos privados que operan en el país han reportado una desaceleración en sus ingresos por el cobro de intereses a empresas y familias, revelan cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Entre enero y mayo de este año, los bancos obtuvieron ingresos por 769 mil 227 millones de pesos por concepto de intereses, un incremento real de 2.7 % en comparación con los 716 mil 856 millones registrados en el mismo periodo del año pasado. Sin embargo, la tasa de crecimiento es menor a la de años previos: en 2023 fue de 7 % y en 2022 alcanzó un 42.2 %, impulsada entonces por la tasa de referencia más alta en la historia reciente, de 11.25 %.

PUBLICIDAD

Aunque los ingresos han crecido moderadamente, las utilidades netas del sector bancario alcanzaron un récord histórico. Hasta mayo, las ganancias sumaron 126 mil 367 millones de pesos, el nivel más alto desde que se tiene registro, impulsadas principalmente por el aumento en la demanda de créditos al consumo.

Los datos muestran que del total de ingresos por intereses, el 60 % (463 mil 137 millones de pesos) provino de los portafolios de crédito, con un crecimiento de 2.2 % anual. Sin embargo, los préstamos empresariales, que representaron 207 mil 127 millones de pesos, reportaron una caída real de 4.1 % respecto al mismo lapso de 2024.

En contraste, los ingresos derivados de los financiamientos al consumo —como tarjetas de crédito, préstamos personales y de nómina— mostraron un crecimiento de 9.7 %, al alcanzar los 198 mil 278 millones de pesos, frente a los 173 mil 33 millones del año anterior.

Por su parte, los préstamos hipotecarios —que en su mayoría tienen tasa fija— generaron ingresos por 57 mil 732 millones de pesos, un incremento de 2.7 % frente a los 53 mil 816 millones reportados en el mismo periodo de 2024.

La reducción en la tasa de referencia por parte de Banxico ha comenzado a reflejarse en menores ingresos por intereses para la banca, aunque el crédito al consumo se mantiene como el segmento más dinámico.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La empresa de telecomunicaciones América Móvil, propiedad del empresario Carlos Slim, triplicó su utilidad neta durante...

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La iniciativa privada continuará participando en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá...

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó sus previsiones de crecimiento para México y, en consecuencia, para...

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Por Negocios y Política MX
7 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La agencia calificadora Moody’s advirtió que Petróleos Mexicanos (Pemex) necesitará 25 mil 900 millones de dólares...

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

6 días atrás
Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

6 días atrás
Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

6 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.