Nueva York, 24 de julio de 2025. Los principales fabricantes de automóviles de Estados Unidos expresaron su descontento con el reciente acuerdo comercial alcanzado entre el gobierno de Donald Trump y Japón, al considerar que otorga un trato arancelario preferencial a los vehículos nipones frente a los producidos en Norteamérica.
Matt Blunt, presidente del Consejo de Política Automotriz Estadunidense (AAPC, por sus siglas en inglés), que representa a General Motors, Ford y Stellantis, señaló que lo pactado “parece ser un mal acuerdo” para la industria local. Según el organismo, los fabricantes aún analizan los detalles, pero advirtieron que la reducción del arancel a vehículos japoneses importados perjudica a las empresas con operaciones en México y Canadá.
Diferencias en aranceles
El nuevo acuerdo entre Washington y Tokio fija un arancel del 15 por ciento para productos japoneses, una cifra significativamente menor al 25 por ciento que se aplicaba previamente a las importaciones automotrices y que todavía enfrentan otros países. Japón, uno de los mayores inversionistas extranjeros en Estados Unidos, consigue así un alivio comercial importante para su industria, que representa el 8 por ciento del empleo en ese país.
El Consejo automotriz estadounidense considera inequitativo que vehículos fabricados en Japón, con bajo o nulo contenido estadounidense, tengan una tasa preferencial frente a los que se ensamblan en Canadá y México bajo el marco del T-MEC, tratado renegociado por Trump en 2020.
“Cualquier acuerdo que imponga un arancel menor a vehículos japoneses que a los fabricados en Norteamérica con alto contenido estadounidense es un mal acuerdo para nuestra industria”, sentenció Blunt.
Otras negociaciones en curso
La administración Trump también mantiene conversaciones con Corea del Sur y Alemania, cuyos automóviles todavía enfrentan el arancel del 25 por ciento. En el caso surcoreano, las importaciones hacia Estados Unidos incluyen modelos de Kia y Hyundai, así como unidades de General Motors ensambladas en aquel país, como el Chevrolet Trax.