• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

Impacta la inflación en México durante la primera quincena de enero

Por Negocios y Política MX
25 de enero de 2024
in Negocios
Senado respalda que Banxico pueda imponer sanciones administrativas
PUBLICIDAD

La inflación en México ha mostrado una aceleración significativa al inicio del año 2024. Según el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), la tasa de inflación anual se ubicó en 4.90% durante la primera quincena de enero, lo que representa un aumento del 0.49% en comparación con la quincena anterior.

Productos y Servicios que Impactan la Inflación
El incremento en la inflación ha sido impulsado principalmente por el aumento en los precios de productos y servicios esenciales. Entre los productos que más han incrementado sus precios se encuentran el jitomate, la cebolla, los cigarros, la vivienda propia y los refrescos envasados. También se han visto afectados los precios en loncherías, fondas, torterías, taquerías y restaurantes.

PUBLICIDAD

Por otro lado, algunos productos han registrado una disminución en sus precios, como el transporte aéreo, el huevo, el chile poblano, los servicios turísticos en paquete y el gas doméstico LP.

Diferenciación de la Inflación: Subyacente y No Subyacente
El análisis del INPC revela que la inflación subyacente, que excluye los precios de productos de alta volatilidad, se situó en 4.78%, mientras que la inflación no subyacente, que incluye precios de productos agropecuarios y energéticos, alcanzó un 5.24%.

Los servicios avanzaron un 0.24% en la quincena y un 5.19% en el año. En el caso de los no subyacentes, los precios de los agropecuarios crecieron un 2.42% quincenal y un 9.73% anual, mientras que los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno se incrementaron en un 0.15% en la quincena y un 1.41% en el año.

Comparación con Años Anteriores
El cierre de la inflación en 2023 fue del 4.66%, un nivel por encima de las expectativas del mercado, pero menor en comparación con los años 2021 y 2022, cuando la inflación cerró en 7.36% y 7.82% respectivamente. La inflación actual aún se encuentra por encima de la meta del 3% anual establecida por el Banco de México (Banxico), que ha mantenido la tasa de interés en un récord de 11.25%.

Perspectivas Futuras
El comportamiento de la inflación en la primera quincena de enero es un indicador importante para prever las tendencias económicas del país en 2024. Con la inflación superando el objetivo de Banxico, será crucial observar las medidas que tomará el banco central para contener la subida de precios y mantener la estabilidad económica en el país.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Recaudación por comercio exterior crece 17.6% en medio de pesquisas por huachicol fiscal

Recaudación por comercio exterior crece 17.6% en medio de pesquisas por huachicol fiscal

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. La recaudación por comercio exterior en México aumentó 17.6 por ciento en términos reales entre enero...

Apple supera los 4 billones de dólares en valor de mercado por primera vez

Apple supera los 4 billones de dólares en valor de mercado por primera vez

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Nueva York. Apple alcanzó este martes un valor de mercado superior a 4 billones de dólares, convirtiéndose en la...

Elon Musk lanza Grokipedia, enciclopedia en línea que busca competir con Wikipedia

Elon Musk lanza Grokipedia, enciclopedia en línea que busca competir con Wikipedia

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. Elon Musk presentó Grokipedia, una nueva enciclopedia en línea colaborativa que busca posicionarse como una alternativa...

Pemex reduce pérdidas en tercer trimestre, pero deuda sigue en aumento

Pemex reduce pérdidas en tercer trimestre, pero deuda sigue en aumento

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó una pérdida neta de 61 mil 242 millones de pesos al cierre...

TE PUEDE INTERESAR

Sheinbaum denuncia penalmente acoso sufrido en vía pública y anuncia campaña nacional contra la violencia hacia mujeres

Sheinbaum denuncia penalmente acoso sufrido en vía pública y anuncia campaña nacional contra la violencia hacia mujeres

20 segundos atrás
Reasignación de género llevan a personas trans a buscar opciones en Irán

Reasignación de género llevan a personas trans a buscar opciones en Irán

1 semana atrás
YouTube integrará herramientas de Adobe Premiere para impulsar creación de shorts

YouTube integrará herramientas de Adobe Premiere para impulsar creación de shorts

1 semana atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.