• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
sábado, septiembre 13, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
sábado, septiembre 13, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

Gobierno mexicano ajusta a la baja estimaciones de producción petrolera

Por Negocios y Política MX
1 de abril de 2024
in Negocios
Gobierno mexicano ajusta a la baja estimaciones de producción petrolera
PUBLICIDAD

Ciudad de México – En respuesta a los desafíos globales y ajustes en la producción de petróleo crudo, el gobierno mexicano ha revisado sus expectativas para la producción petrolera para 2024 y 2025, según revelan los Precriterios de Política Económica para 2025 publicados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). La nueva proyección apunta a una producción de 1 millón 852 mil barriles diarios para 2024 y 1 millón 863.1 mil barriles para 2025, cifras que representan un recorte significativo respecto a las estimaciones previas.

Este ajuste en las proyecciones se produce en un contexto de recortes de producción a nivel mundial liderados por la OPEP+ y el potencial impacto de tensiones geopolíticas en Medio Oriente, que podrían afectar el transporte de energéticos. México, asociado con la OPEP, ha participado en reducciones de producción en el pasado, aunque no se han anunciado actualizaciones específicas para el país recientemente.

PUBLICIDAD

La SHCP también señala que la demanda global de petróleo podría desacelerarse, especialmente en China, lo que ha llevado a ajustar las expectativas de precios para la mezcla mexicana de exportación. Se anticipa que el precio promedio sea de 71.3 dólares por barril en 2024 y de 58.4 dólares por barril en 2025, ajustes al alza en comparación con las proyecciones anteriores.

Además, se informó que el gasto de Petróleos Mexicanos (Pemex) en los primeros dos meses del año aumentó un 9.7% en términos reales respecto al mismo periodo del año anterior, destacando el compromiso del gobierno con la inversión en el sector petrolero a pesar de las reducciones en la producción.

Estas revisiones reflejan la volatilidad del mercado global de petróleo y la necesidad de adaptarse a las fluctuaciones en la demanda y los precios. También subrayan la importancia estratégica del petróleo para la economía mexicana y la gestión de sus recursos energéticos en un entorno internacional incierto.

Tags: HaciendaPemexrecaudaciónSHCP
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Peso mantiene avance ante debilidad del dólar y la BMV roza nuevo récord histórico

Peso mantiene avance ante debilidad del dólar y la BMV roza nuevo récord histórico

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. El peso mexicano arrancó la jornada de este miércoles con ganancias, impulsado por la debilidad del...

Productividad laboral en México cae 0.4% en segundo trimestre de 2025: Inegi

Productividad laboral en México cae 0.4% en segundo trimestre de 2025: Inegi

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. La productividad laboral de la economía mexicana registró una disminución durante el segundo trimestre de 2025,...

Inflación en México sube a 3.57% en agosto; la subyacente se mantiene arriba de 4%

Inflación en México sube a 3.57% en agosto; la subyacente se mantiene arriba de 4%

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. La inflación en México registró un ligero aumento en agosto al situarse en 3.57% anual, frente...

Gobierno propone nuevos aranceles para proteger industria nacional

Gobierno propone nuevos aranceles para proteger industria nacional

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. El gobierno federal presentó al Congreso una propuesta de modificación a la Ley de los Impuestos...

TE PUEDE INTERESAR

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

3 días atrás
FIFA inicia registro para boletos del Mundial 2026 con costos que generan polémica

FIFA inicia registro para boletos del Mundial 2026 con costos que generan polémica

3 días atrás
Polonia denuncia incursión de drones rusos como “provocación sin precedentes”

Polonia denuncia incursión de drones rusos como “provocación sin precedentes”

3 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.