• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
domingo, octubre 19, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
domingo, octubre 19, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

Gasto neto creció 21.3% anual en enero, reporta Hacienda

Por Negocios y Política MX
2 de marzo de 2024
in Negocios
Gasto neto creció 21.3% anual en enero, reporta Hacienda
PUBLICIDAD

En enero de 2024, el gasto neto de la Federación Mexicana experimentó un significativo incremento del 21.3% en términos reales en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando los 811 mil 669 millones de pesos. Este aumento no solo superó el promedio de crecimiento del 3.3% registrado en los últimos diez años para el mes de enero, sino que también estuvo por debajo de los 851 mil 180 millones de pesos estipulados en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024 aprobado por el Congreso de la Unión.

Según la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), este crecimiento se vio impulsado principalmente por el aumento en el gasto programable, relacionado directamente con las actividades de diversas secretarías. En detalle, el gasto en desarrollo social se destacó con 403 mil 673 millones de pesos, reflejando un crecimiento anual del 27.9% en términos reales. Entre los sectores con mayores incrementos se encontraron la salud, con un avance del 36.3%; la protección social, con un aumento del 31.3%; y la educación, con un 28.6% más de gasto.

En cuanto a los ingresos del sector público, enero cerró con 658 mil 903 millones de pesos, apenas un 0.8% más en términos reales en comparación con el mismo mes del año anterior. Aunque los ingresos petroleros disminuyeron un 26.7%, situándose en 63 mil 945 millones de pesos, la recaudación tributaria mostró un dinamismo notable. Los ingresos tributarios alcanzaron los 475 mil 066 millones de pesos, lo que representa un incremento del 4.8% respecto al año anterior, impulsado en gran medida por el desempeño del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que registró un aumento del 61.1%.

PUBLICIDAD

Sin embargo, no todas las cifras fueron positivas. La recaudación por el Impuesto al Valor Agregado (IVA) cayó un 3.8%, y la obtenida por el Impuesto Sobre la Renta (ISR) se redujo en un 1.2% en su variación anual. A pesar de estos retrocesos, el ISR logró un ligero incremento respecto a lo programado.

El costo financiero de enero de 2024 también presentó una disminución, bajando un 23.3% en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que refleja una gestión más eficiente de los recursos financieros. En términos de deuda, el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP) se situó en 15 billones 139 mil 263.5 millones de pesos, mientras que la deuda neta del sector público federal alcanzó los 15 billones 138 mil 437.7 millones de pesos.

Este panorama financiero de inicio de año sugiere una gestión fiscal enfocada en la expansión del gasto en áreas clave como salud, educación y protección social, aunque también resalta los retos en materia de ingresos petroleros y ciertas recaudaciones tributarias. La evolución de estas cifras será crucial para determinar la sostenibilidad fiscal de México a lo largo de 2024.

Tags: Haciendarogelio ramirez de la o
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La empresa de telecomunicaciones América Móvil, propiedad del empresario Carlos Slim, triplicó su utilidad neta durante...

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La iniciativa privada continuará participando en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá...

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó sus previsiones de crecimiento para México y, en consecuencia, para...

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Por Negocios y Política MX
7 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La agencia calificadora Moody’s advirtió que Petróleos Mexicanos (Pemex) necesitará 25 mil 900 millones de dólares...

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

4 días atrás
Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

4 días atrás
Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

4 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.